Los I Premios del Mediterráneo convocados por la Secretaría General de Acción Exterior tienen como objetivo destacar las buenas prácticas en favor del progreso, la convivencia, el diálogo y la paz de personas y entidades que se han significado en esta zona geográfica.
La Junta de Andalucía ha creado estos premios con la intención de reconocer las buenas prácticas en favor del progreso, la convivencia, el diálogo y la paz. La convocatoria la realiza la Secretaría General de Acción Exterior junto a la Secretaría Permanente de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

Primera convocatoria de los Premios del Mediterráneo
El Gobierno presidido por Juanma Moreno, a través de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, es la encargada de la presentación de la convocatoria de la 1ª Edición de los Premios del Mediterráneo, bajo el patrocinio de la Comisión Intermediterránea de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas.
Los premios son una herramienta perfecta para visualizar las mejores prácticas en el Mediterráneo, en el ámbito de la agenda europea y mediterránea.
Objetivos de los Premios del Mediterráneo
Estos premios se constituyen con los siguientes objetivos:
- Reconocer el trabajo que realizan todas las entidades. Pudiéndose referir a personas o instituciones que han contribuido al diálogo intercultural e interreligioso en el Mediterráneo.
- Promover la llamada mediterránea
- Impulsar el desarrollo sostenible en los países que forman parte de sus costas.
- Fomentar la paz entre los diferentes pueblos y culturas que habitan en ellas.
Los Premios del Mediterráneo estarán patrocinados por Comisión Intermediterránea (CIM) de la Conferencia de Regiones Periféricas Marítimas. La Consejería de la Presidencia al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, fue la encargada de presentar el informe el 23 de noviembre del pasado año.
Todos los aspirantes a ganadores podrán presentar su candidatura o ser propuestos por un tercero en cualquiera de las 2 categorías existentes o incluso en las 2. Las candidaturas o propuestas podrían ser presentadas por gobiernos nacionales, regionales o locales; instituciones académicas o culturales; miembros del jurado; empresas y otras organizaciones o personas físicas, de cualquier lugar del mundo. Los únicos requisitos para aceptar una candidatura es la presentación de la documentación obligatoria. Ésta se podrá cumplimentar a través de la web de los Premios del Mediterráneo, en cualquiera de los siguientes idiomas: español, inglés o francés. El plazo de presentación quedará abierto hasta el 30 de abril del 2022.
Asimismo indicar que el El correo electrónico [email protected] será la dirección de contacto a la que dirigirse para reportar cualquier incidencia técnica o consulta en relación con estos Premios.
Características
El jurado encargado de la entrega de los Premios del Mediterráneo, tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
- Carácter innovador de las propuestas presentadas
- Calidad del trabajo o las acciones realizadas
- Respeto por el valor artístico, cultural, social o medioambiental
- Autenticidad e integridad de la propuesta
- Que el trabajo presentado tenga una dimensión europea y, especialmente, mediterránea
- Sostenibilidad, responsabilidad social, transferibilidad y posibilidad de replicar acciones o iniciativas propuestas, o los buenos resultados y buenas prácticas conseguidas, especialmente con respecto al compromiso y participación de la ciudadanía en las acciones o actividades.
Categorías y Premios
Como hemos comentado anteriormente, los premios tendrán dos categorías. Cada categoría tendrá 6 premios y los aspirantes serán propuestos por parte parte de gobiernos nacionales, regionales o locales, así como por parte de instituciones académicas y culturales. Además se pueden presentar candidatos propuestos por personas o empresas a través del formulario de la página web oficial de los premios. El plazo para la presentación de candidaturas estará abierto, al menos, hasta el 31 de enero de 2022.
Entre los llamados premios Institucionales encontramos:
- Mediterráneo Digital para proyectos de instituciones o empresas que a través de la digitalización, mejoran la competitividad o los servicios
- Premio Mediterráneo Verde destinado a proyectos relacionados con la ecología, ya sea reduciendo la huella ecológica o el impacto ambiental en el mar Mediterráneo, ámbito geográfico de estos premios.
- Premio Mediterráneo Mujer Emprendedora para los proyectos que fomenten el emprendimiento femenino, el acceso de las mujeres -especialmente las del mundo rural- a la empresa y los puestos directivos.
- Mediterráneo Solidario a proyectos que impulsen iniciativas solidarias, especialmente relacionadas con la pandemia de la COVID-19, para reducir las diferencias económicas y social-culturales que existen entre las distintas orillas del Mediterráneo-
- Premio Mediterráneo Sur-Sur, a proyectos que favorezcan la cooperación Sur-Sur en el Mediterráneo en cualquier ámbito.
La segunda categoría de los Premios del Mediterráneo se denomina «ad personam» e incluye el Premio Mediterráneo del Año. Este premio pretende reconocer la trayectoria de una persona o un grupo de personas que han destacado en su contribución a hacer del Mediterráneo un ámbito geográfico mejor para todos los pueblos que comparten este espacio.
Asimismo indicar que cualquier duda, gestión o reportar cualquier incidencia técnica el correo electrónico [email protected] será la dirección de contacto a la que dirigirse.
Se constituye el jurado de los I Premios del Mediterráneo
La Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía anunció el pasado 21 de abril que se ha constituido el jurado de esta primera edición de los Premios del Mediterráneo.
La presidencia del jurado la ostenta Enrique Millo, el Secretario General de Acción Exterior, y participan en él mismo entidades tan relevantes como Casa del Mediterráneo, la Asamblea Regional y Local Euromediterránea y la Unión por el Mediterráneo, También cuenta con Rachid Benmokhtar, ex ministro del Gobierno del Reino de Marruecos.
Anuncio del fallo de los Premios del Mediterráneo
Enric Millo anuncia el 25 de marzo de 2023 a través de las Redes Sociales de Acción Exterior con un vídeo la inminencia del fallo.