Juanma Moreno en su segundo viaje oficial a Portugal

Juanma Moreno impulsa la cooperación transfronteriza

El presidente del gobierno andaluz Juanma Moreno, se desplazará los próximos días 2 y 3 de marzo a Portugal. Moreno intervendrá en la firma de un nuevo convenio de cooperación transfronteriza de la comunidad de trabajo de las regiones Alentejo-Algarve y Andalucía. En el viaje está previsto que el presidente de la Junta de Andalucía visite diferentes instalaciones de Protección Civil y Tecnología.

Agenda intensa de Juanma Moreno

Entre las diversas actividades previstas en la agenda de Juanma Moreno, destaca la firma del convenio de cooperación transfronteriza de la comunidad de trabajo de la Eurorregión Alentejo-Algarve y Andalucía, mañana miércoles 2 de marzo a las 18 horas (hora española). La misma tendrá lugar en la Sede de la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Algarve, que se encuentra en la ciudad de Faro.

Ya dentro de la segunda jornada, Moreno visitará (10:20 hora española) el Comando Regional de Emergencia y Protección Civil del Algarve en la localidad de Loulé. Por la tarde el presidente de la Junta visitará el Parque de Alentejo de Ciencia y Tecnología. Este parque tecnológico está situado en la localidad de Évora.

Segundo viaje oficial de Moreno a Portugal

Tenemos que recordar que esta no es la primera ocasión en la que Juanma Moreno viaja a Portugal, desde que es el presidente de los andaluces. En enero del año 2020 viajó a Lisboa y a Faro para reunirse con diferentes ministros del gobierno portugués.

Convenio de cooperación transfronteriza

La extensión aproximada de la Eurorregión es de 119.869 Km². Un auténtico espacio de gran participación y un foro para el entendimiento y el diálogo todas las entidades públicas y privadas que pueden promover el desarrollo de este territorio fronterizo. El objetivo de este convenio de la Eurorregión Alentejo-Algarve y Andalucía es impulsar la cooperación entre todas estas regiones vecinas. Regiones que tienen una privilegiada posición estratégica en el sur peninsular por su situación en el Océano Atlántico y Mar Mediterráneo. Algo que otorga a la Eurorregión una importancia capital en el contexto del Sur de Europa.

La sanidad en Andalucía

El gobierno que preside Juanma Moreno sigue dándole a la sanidad una prioridad importante. Los datos son concluyentes y hablan por sí mismos. La sanidad andaluza es una de las mayores de España y una de las que más pacientes atiende con más de 8 millones. El servicio andaluz de salud tiene 1473 centros de atención primaria. En cuanto a profesionales sanitarios, el SAS está dotado con un total de 63.976 médicos y 50.407 enfermeros. Lo que da como resultado una tasa de 3,5 médicos y 2,8 enfermeros por cada 1.000 habitantes, respectivamente.

 


Autor: Andrés Cano | Artículos de Andrés Cano - Twitter
Andrés Cano es un político y profesional del turismo y la hostelería andaluz. Con una amplia experiencia en la comunicación en Internet.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies