El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, recibió en audiencia ayer lunes al embajador del Reino Unido en España y Andorra, Hugh Elliott. Una reunión en la que también han estado presentes el secretario general de Acción Exterior, Enric Millo, y el primer secretario de la Embajada del Reino Unido en España, Matthew David Woods.

Tercera reunión con el embajador Hugh Elliott
La reunión con el embajador tuvo lugar en el Palacio de San Telmo. Moreno ha resaltado la estrecha relación existente entre Andalucía y el Reino Unido. Durante la misma, el presidente Moreno ha abogado por reforzar aún más las alianzas con el Reino Unido. Se trata del tercer encuentro entre ambos, tras las citas en 2019 y 2021. Un síntoma, según ha considerado, de cercanía, amistad y buen entendimiento.
Se ha puesto en valor los flujos de visitantes y el número de británicos residentes en Andalucía, motivo por el cual ha apostado por desarrollar con más fuerza los lazos económicos, sociales y culturales.
Asimismo, el presidente de la Junta de Andalucía ha compartido su preocupación por la invasión de Ucrania y sus efectos en todos los órdenes. En este sentido, ha trasladado que las buenas alianzas son hoy, más que nunca, una garantía para la prosperidad de las sociedades andaluza y británica. Por este motivo, se ha mostrado confiado en explorar juntos todas las posibilidades en materia de turismo, agroalimentación, digitalización y transformación.
La Sanidad en Andalucía
También debemos resaltar, la apuesta del gobierno de la Junta de Andalucía por la Sanidad. Podemos afirmar que es una de las que más pacientes atiende (más de 8 millones). El servicio andaluz de salud tiene 1473 centros de atención primaria. Si nos referimos a profesionales sanitarios, el SAS está dotado con un total de 63.976 médicos y 50.407 enfermeros. Es decir tiene una tasa de 3,5 médicos y 2,8 enfermeros por cada 1.000 habitantes, respectivamente.