Juanma Moreno increpado por madres en el Parlamento de Andalucía

Juanma Moreno increpado por madres en el Parlamento de Andalucía

Esta mañana, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, vivió una escena poco habitual en su ronda de entrevistas previa al pleno: varias madres del barrio de Sevilla Este le increparon en voz alta exigiendo la vuelta de los pediatras que acababan de retirar del centro de salud local tras una reorganización del SAS. La situación evidenció el malestar creciente de la población andaluza respecto a la atención sanitaria pública.

El episodio en el Parlamento

Según relata Espacio Andaluz, justo cuando Moreno respondía a los periodistas, un grupo de progenitoras comenzó a gritarle frases como: “Presidente, ¿qué pasa con los pediatras?” o “Que vuelvan los pediatras”, recordándole que “los niños y niñas son el futuro de Andalucía”.
Moreno, visiblemente sorprendido, les respondió “ahora hablamos” y luego atacó a los partidos de la oposición, acusándoles de usarlo como un “comité de visitas” constante.

Contexto sanitario: la reorganización del SAS

La retirada de los pediatras en Sevilla Este se enmarca en una reorganización de la atención pediátrica impulsada por el Servicio Andaluz de Salud, que trasladó ese servicio a otro centro, provocando congestión y malestar entre los usuarios. Esta decisión ha encendido las alarmas de muchas madres, que reclaman una respuesta inmediata.

Descontento en la sanidad pública

El malestar no se limita a este episodio en Sevilla Este, sino que es reflejo de un problema estructural:

Un médico del SAS criticó en El Libre que la sanidad pública “está mal planificada”, que sabían que habría un fuerte envejecimiento de personal en 2030 y “no han planificado nada”. Este facultativo anónimo señala que, ante bajas o bajas médicas, no se sustituyen, lo cual obliga a los compañeros a asumir más pacientes, lo que puede derivar en un colapso .

El Plan de Verano del SAS ha reducido la contratación de personal A1 (médicos) en un 16,5 % entre 2024 y 2025—una pérdida de 189 profesionales.

Opinión de profesionales y asociaciones

La asociación Justicia por la Sanidad ha criticado duramente el borrador de la Estrategia de Salud de Andalucía 2030, acusándolo de ser “un mero documento propagandístico” que omite fallos evidentes, como las reclamaciones ciudadanas (más de 428 000 desde 2019). Denuncian que la planificación es opaca y carece de cronogramas realistas.

Repercusiones políticas

La creciente presión social por la sanidad ha generado debates intensos en el Parlamento andaluz. En abril, ya se criticó que Moreno Bonilla utilizara a menores en colegios para contrarrestar protestas en inauguraciones de centros de salud —un episodio que generó debate sobre el uso de la imagen infantil con fines políticos.

Todo ello ocurre en un clima de creciente tensión entre Gobierno andaluz PP y oposición (PSOE, Adelante Andalucía, Por Andalucía), acusando al presidente de priorizar eventos mediáticos sobre soluciones reales. Destaca Manuel Gavira de VOX como una de las oposiciones más contundentes, exigiendo soluciones a los problemas de la sanidad andaluza.

 

Claves del conflicto

Punto Detalles
Reorganización sanitaria Trasladan pediatría desde Sevilla Este, provocando críticas inmediatas (El País, ESPACIO ANDALUZ)
Deficiencias estructurales Falta de previsión ante jubilaciones, bajas sin sustitución y recorte de médicos (+/- 200)
Respuesta desde el Ejecutivo Moreno defiende la estrategia y acusa a la oposición de crear “comités de visitas”
Presión social y política Protestas en varias provincias, críticas a la ESA 2030 y polémica por uso de menores

Este nuevo incidente con las madres en el Parlamento refleja un hastío cada día más palpable hacia la sanidad pública en la comunidad. La situación demanda respuestas claras por parte del Gobierno autonómico: ¿serán capaces de revertir la reorganización y ofrecer garantías reales a las familias? ¿O seguiremos viendo más episodios similares, con protestas y políticas que no responden a las necesidades básicas de la ciudadanía?

Redacción

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies