Jim Allen y la Atlántida en Bolivia

Jim Allen es un geógrafo y topógrafo británico que ha ganado notoriedad por su controvertida teoría sobre la ubicación de la Atlántida, el mítico continente perdido que Platón describió en sus diálogos «Critias» y «Timeo».
A diferencia de las teorías tradicionales que sitúan la Atlántida en el océano Atlántico o en otras áreas cercanas al Mediterráneo, Allen ha planteado una hipótesis audaz: la Atlántida podría haber estado ubicada en el altiplano boliviano, en Sudamérica. Esta idea se basa en una cuidadosa comparación de las descripciones geográficas de Platón con el paisaje real de la región andina, particularmente en torno al lago Titicaca.
A lo largo de su carrera, Allen ha utilizado sus conocimientos en geografía y topografía para argumentar que el altiplano boliviano cumple con muchas de las características descritas por Platón, como la existencia de montañas altas, una vasta llanura y un clima particular.
Esta teoría la ha desarrollado en varios de sus libros, siendo «Atlántida: la solución andina: El descubrimiento del Legendario Continente como Sudamérica» (1998) uno de los más destacados. En esta obra, Allen sugiere que la Atlántida de Platón no era un continente en el medio del océano, sino una civilización avanzada ubicada en las alturas de los Andes bolivianos. Más tarde, amplió sus argumentos en «Atlántida: Reino Perdido de los Andes: El descubrimiento en Pampa Aullagas» (2009), donde presenta más evidencias para respaldar su hipótesis.
La teoría de Jim Allen ha generado tanto interés como escepticismo. Mientras que algunos la consideran una perspectiva innovadora que abre nuevas posibilidades en la búsqueda de la Atlántida, otros la critican por no alinearse completamente con las descripciones de Platón. A pesar de las críticas, Jim Allen ha contribuido de manera significativa al debate sobre la Atlántida, introduciendo una perspectiva geográfica y topográfica que desafía las ideas convencionales y sigue despertando la curiosidad de quienes buscan desentrañar uno de los mayores misterios de la historia.