Jesús Corbacho gana la Lámpara Minera

Jesús Corbacho gana la Lámpara Minera

 En la 63ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, el onubense Jesús Corbacho se alzó con la prestigiosa Lámpara Minera, el premio más importante del festival. Además de la Lampara minera  obtuvo el premio por cantes bajoandaluces con su interpretación de una guajira. Corbacho expresó su emoción y dedicó su victoria a su abuelo, mostrando una foto de él durante la ceremonia con la Lampara minera.

El Desplante femenino para La Yunko: Por primera vez, el premio El Desplante de baile femenino salió de España, siendo otorgado a la japonesa La Yunko. Ella, que lleva bailando flamenco desde los 18 años, aprovechó su estancia en España para concursar nuevamente y llevarse el trofeo.

Vista de Jesus Corbacho cantando

Otros premios del festival: El Filón al mejor instrumentista no guitarrista fue para el madrileño José El Marqués, mientras que el Bordón Minero al mejor guitarrista se lo llevó Joni Jiménez. Otros galardonados incluyeron a Iván González Carpio por una seguiriya y una malagueña, Isco Heredia por tarantas, Anabel de Vico por cartageneras, y Andreles por su taranto.

Dudas Comunes

¿Qué canción interpretó Jesús Corbacho para ganar la Lámpara Minera?

Jesús Corbacho interpretó Mineras y Guajira para ganar la Lámpara Minera en la 63ª edición del Festival Internacional del Cante de las Minas. Su actuación en estas categorías fue fundamental para cautivar al jurado y obtener el máximo galardón del festival, consolidando su posición en el mundo del flamenco.

¿Cuál fue la actuación más destacada de Jesús Corbacho en el festival?

La actuación más destacada de Jesús Corbacho en el Festival Internacional del Cante de las Minas fue su interpretación en las categorías de Mineras y Guajira, que le valieron el premio de la Lámpara Minera en su 63ª edición. Corbacho cautivó al jurado con su maestría en el cante, consolidándose como uno de los grandes nombres del flamenco actual. Durante la ceremonia, expresó su asombro y emoción, mencionando que había soñado con este logro y que parecía un sueño hecho realidad.Además, Corbacho rindió homenaje a su abuelo José, mostrando una foto de él en el escenario, lo que subrayó sus raíces y la importancia de su familia en su trayectoria artística. Este reconocimiento no es nuevo para él, ya que en 2008 había ganado anteriormente un premio por Malagueñas en el mismo festival.

¿Cómo ha sido la trayectoria de Jesús Corbacho en el mundo del flamenco?

Jesús Corbacho Vázquez, nacido en Huelva en 1986, es un destacado cantaor flamenco cuya trayectoria ha estado marcada por su pasión por el flamenco desde una edad muy temprana. A los dos años y medio ya entonaba fandangos, y a los nueve años comenzó sus estudios de guitarra en la Peña Flamenca de Huelva, aunque pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era el cante

¿Qué te ha parecido este artículo? Queremos conocer tu opinión. ¡Déjanos tu comentario y comparte tus pensamientos!

Redacción Cultura

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies