Hongos en las uñas (Onicomicosis): como eliminarlos de forma eficaz y segura

Hongos en las uñas (Onicomicosis): como eliminarlos de forma eficaz y segura

Los hongos en las uñas, conocidos médicamente como onicomicosis, son una infección que altera la estructura y el color de las uñas, provocando su engrosamiento, fragilidad y, en ocasiones, mal olor. A menudo comienzan como una mancha blanca o amarillenta en el borde de la uña y, si no se trata a tiempo, pueden extenderse a otras uñas o incluso a la piel. Aunque muchas personas lo ven como un problema meramente estético, en realidad la onicomicosis es una infección persistente que requiere atención dermatológica especializada.

Causas y factores de riesgo de la onicomicosis

La onicomicosis es causada principalmente por hongos dermatofitos, aunque también pueden intervenir levaduras o mohos. Estos microorganismos proliferan en ambientes cálidos y húmedos, por lo que es habitual el contagio en duchas públicas, gimnasios o piscinas.
Entre los factores de riesgo más comunes destacan el uso continuado de calzado cerrado, la mala ventilación en los pies, la hiperhidrosis (exceso de sudoración) y el contacto directo con personas infectadas.

También existen causas internas que predisponen a padecerla: la diabetes, la edad avanzada, ciertos tratamientos inmunosupresores o un sistema inmunitario debilitado. Por ello, la prevención es fundamental: mantener los pies secos, cortar las uñas rectas y desinfectar con regularidad el material de pedicura puede marcar la diferencia.

Tratamientos dermatológicos y avances en el uso del láser

Eliminar los hongos en las uñas no es una tarea sencilla. Los tratamientos tópicos, como las lacas o las cremas antimicóticas, funcionan bien en los casos leves, pero si la infección avanza, el dermatólogo puede recomendar antifúngicos orales o terapias combinadas.

En los últimos años, la tecnología láser ha revolucionado el tratamiento de la onicomicosis. Este método actúa destruyendo las células del hongo mediante calor controlado, sin dañar los tejidos circundantes. Es una opción segura, eficaz y prácticamente indolora, con excelentes resultados clínicos y una tasa de recidiva muy baja cuando se combina con medidas preventivas adecuadas.

Además, algunos centros dermatológicos aplican protocolos personalizados que incluyen limado profesional de la uña, seguimiento clínico y refuerzo con productos antimicóticos tópicos para evitar reinfecciones.

Además del tratamiento de los hongos en las uñas, la Clínica Idermic, situada en Terrassa, es un centro de referencia en tratamientos realizados con HIFU Facial y rejuvenecimiento de la piel. Su equipo médico combina diagnóstico avanzado, terapias láser y un enfoque personalizado para garantizar resultados duraderos en la salud y estética de las uñas. 

Redacción Cultura

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies