La mayor asistencia primaria de España

La mayor asistencia primaria de España

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) es una de las principales prioridades del gobierno de la comunidad autónoma de Andalucía en materia de atención sanitaria. Los datos proporcionados por la página web oficial del Ministerio de Sanidad de España muestran algunas cifras destacadas sobre la atención sanitaria en la comunidad autónoma: Andalucía cuenta con un total de 27 hospitales públicos, 2 hospitales privados y 1.473 centros de salud, lo que supone una amplia red de atención sanitaria en toda la región. Además, Andalucía cuenta con un total de 204 centros de especialidades, que ofrecen servicios de atención sanitaria especializada.

Si nos referimos a profesionales sanitarios, en Andalucía hay un total de 63.976 médicos y 50.407 enfermeros. Lo que supone una importante fuerza de trabajo en el sector sanitario. Estas cifras representan una tasa de 3,5 médicos y 2,8 enfermeros por cada 1.000 habitantes, respectivamente.

En cuanto a la actividad asistencial, en 2021 se realizaron un total de 17.611.502 consultas externas en Andalucía. Lo que supone una tasa de 1.085,6 consultas por cada 1.000 habitantes. Además, se realizaron un total de 533.414 intervenciones quirúrgicas, lo que supone una tasa de 32,9 intervenciones por cada 1.000 habitantes.

En 2021 el tiempo medio de espera para una primera consulta con el especialista en Andalucía fue de 55,8 días, por debajo de la media nacional. Además, el tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica en Andalucía fue de 80,4 días, también por debajo de la media nacional.

Finalmente, en lo que se refiere a la atención sanitaria durante la pandemia de COVID-19, Andalucía ha sido una de las regiones más afectadas en España. Sin embargo, el sistema sanitario andaluz ha logrado adaptarse y responder de manera efectiva a la crisis sanitaria. En 2021, se realizaron un total de 2.446.771 pruebas diagnósticas de COVID-19 en Andalucía, y se habilitaron más de 9.000 camas hospitalarias para pacientes de COVID-19.

En definitiva, los datos muestran que Andalucía cuenta con una oferta sanitaria amplia y de calidad, con una importante fuerza de trabajo en el sector sanitario y tiempos de espera por debajo de la media nacional. Además, el sistema sanitario andaluz ha demostrado su capacidad de respuesta y adaptación durante la pandemia de COVID-19, lo que refleja la importancia y prioridad que se le otorga a la atención sanitaria en Andalucía.

 

Alfonso Gallardo

Alfonso Gallardo es entrenador nacional de fútbol y asesor de fútbol base, formativo y profesional. Especialista en scouting.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies