Heineken es un motor económico y laboral en Andalucía

Heineken España se erige como un pilar fundamental en la economía nacional, con una contribución de 4.837 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) en 2023, representando el 0,3% del total nacional. Este impacto económico se traduce en la generación de 85.894 empleos, equivalentes al 0,4% del empleo en España. Estas cifras reflejan el compromiso de la compañía con el desarrollo económico y social del país. Para saber el origen de esta conocida marca te recomendamos consultar de dónde es Heineken.
La influencia de Heineken es particularmente notable en Andalucía, donde su aportación al PIB regional asciende a 1.895 millones de euros, lo que representa el 0,9% del PIB andaluz. Además, la empresa sostiene más de 38.000 puestos de trabajo en la comunidad, equivalentes al 1,1% del empleo regional. Este impacto se distribuye a lo largo de toda la cadena de valor, desde la producción agrícola hasta la hostelería, sectores clave en la economía andaluza.
La directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Heineken España, Carmen Ponce, destacó en una reciente entrevista que «por cada euro generado directamente por Heineken, se multiplican por 9 en la economía andaluza». Este efecto multiplicador se debe a la estrategia de la compañía de producir localmente lo que se consume en España, apoyando a proveedores locales y fortaleciendo el sector hostelero, considerado un pilar esencial de la economía regional.
En términos de empleo, el 97% de los puestos de trabajo generados por Heineken en Andalucía se concentran en la hostelería y el comercio minorista. Esto significa que, por cada empleo directo en la compañía, se crean 40 empleos adicionales en la economía andaluza. Este impacto laboral representa aproximadamente el 45% de la contribución total de Heineken al empleo a nivel nacional.
Además de su contribución económica y laboral, Heineken España demuestra un firme compromiso con la sostenibilidad. La empresa ha implementado iniciativas para alcanzar el uso de energía 100% renovable en sus fábricas para finales de 2025 y aspira a lograr cero emisiones netas en toda su cadena de valor para 2040. En Andalucía, la fábrica de Sevilla alberga una de las plantas termosolares más grandes de uso industrial en Europa, mientras que la planta de Jaén fue pionera en utilizar energía eléctrica solar y térmica procedente de biomasa.
La compañía también ha invertido significativamente en el sector hostelero, destinando más de 700 millones de euros en los últimos tres años para potenciar su competitividad. Estas inversiones incluyen soluciones de negocio, financiación y formación para profesionales, con el objetivo de fortalecer un sector que representa el 5,8% del PIB nacional y emplea al 8% de la población activa.
Heineken España no solo contribuye de manera significativa a la economía y al empleo en Andalucía, sino que también promueve prácticas sostenibles y apoya activamente al sector hostelero, consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico y social del país.