El aeropuerto de Málaga vive un verano de récord

El aeropuerto de Málaga vive un verano de récord

El Aeropuerto de Málaga ha registrado cifras históricas durante este verano, consolidándose como uno de los principales destinos turísticos a nivel europeo. Con un incremento significativo en el número de pasajeros y operaciones, el verano de 2024 ha sido un período de récord para el aeródromo malagueño, reflejando el auge del turismo en la Costa del Sol y la recuperación plena del sector tras los años de pandemia.

Durante los meses de junio, julio y agosto de 2024, el Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol ha alcanzado cifras sin precedentes en cuanto a tráfico aéreo. Según datos de Aena, el aeropuerto recibió más de 8 millones de pasajeros, superando ampliamente los números registrados en años anteriores, incluido el récord anterior de 2019. Este aumento representa un crecimiento del 10% en comparación con el mismo período del año pasado, destacándose como uno de los veranos más exitosos en la historia del aeropuerto.

El incremento en el número de vuelos y pasajeros se debe, en gran parte, al retorno de turistas internacionales, especialmente de mercados clave como Reino Unido, Alemania y países nórdicos. Además, el turismo nacional ha mostrado un comportamiento muy positivo, con un notable incremento de visitantes de otras regiones de España, atraídos por la oferta cultural, gastronómica y de ocio de Málaga y la Costa del Sol.

El aeropuerto de Málaga ha sido un actor clave en el desarrollo turístico de Andalucía y, en particular, de la Costa del Sol. A lo largo de las últimas décadas, ha experimentado un crecimiento constante, acompañando la expansión del sector turístico en la región. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 supuso un duro golpe para el tráfico aéreo, con una reducción drástica en el número de vuelos y pasajeros. Tras dos años de restricciones y medidas sanitarias, el verano de 2022 marcó el inicio de la recuperación, pero ha sido en 2024 cuando se han superado todas las expectativas.

Además, la mejora en la conectividad aérea, con nuevas rutas internacionales y un aumento en la frecuencia de vuelos, ha sido determinante para alcanzar estos resultados. La apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia en las operaciones también ha sido clave, permitiendo al aeropuerto manejar un volumen mayor de pasajeros sin comprometer la calidad del servicio.

El verano de 2024 quedará marcado como un hito en la historia del Aeropuerto de Málaga. Con cifras récord de pasajeros y operaciones, este período refleja no solo la recuperación del turismo en la Costa del Sol, sino también el creciente atractivo de Málaga como destino turístico a nivel global. Las autoridades aeroportuarias y el sector turístico local celebran estos resultados, que auguran un futuro prometedor para la región en los próximos años.

webneet

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies