Herencias en Andalucía

Herencias en Andalucía: ¿Cuánto hay que pagar a Hacienda?

Actualización del 19 de septiembre de 2022: El presidente Juanma Moreno ha anunciado que la Junta de Andalucía suprime hoy de facto el Impuesto de Patrimonio de lo que se beneficiarán 5.000 empresarios en Andalucía que dejarán de pagarlo.

Juan Moreno anuncia la bonificación del impuesto de sucesiones. Foto de Moreno Bonilla

También deflactará el IRPF para mitigar el impacto de la inflación y subirá el mínimo exento.

Con esta medida, el presidente espera atraer empresas de Cataluña a Andalucía con un contundente mensaje «Aquí está su tierra y no nos vamos a independizar nunca».

La supresión del impuesto de sucesiones facilitará también el retorno de andaluces a su tierra que se quieran acoger a los planes de ayuda que ofrece la Junta.A partir de ahora no se pagará impuesto de sucesiones en Andalucía gracias a la bonificación anunciada por el presidente.

Las tasas o impuestos que se deben pagar por una herencia en Andalucía dependen de varios factores, como el valor de la herencia, el grado de parentesco del heredero con el difunto y el lugar donde se encuentren situados los bienes heredados. En general, se aplican las siguientes tasas: Es importante tener en cuenta que estas tasas son solo una guía general y que pueden haber excepciones o modificaciones en determinadas circunstancias. Por eso, se recomienda consultar con un profesional o con Hacienda para obtener información detallada y actualizada sobre el pago de impuestos por una herencia en Andalucía.

También es recomendable consultar con un notario especialista en herencias, su experiencia en la redacción de testamentos y asesoramiento pueden ser de gran utilidad.

La bajada de impuestos

El anuncio del presidente Moreno Bonilla se realizó en el marco del foro organizado por el Grupo Joly en Madrid. Es la sexta bajada de impuestos en Andalucía y tendrá importantes rebajas fiscales de las que se beneficiarán sobre todo las clases medias y la pequeña y mediana empresa. El próximo año los andaluces dejarán de pagar 360 millones de euros que se quedarán en sus bolsillos. El objetivo de la Junta es que los residentes en Andalucía puedan combatir la subida de precios por la inflación.

Juanma Moreno ha recordado que las anteriores bajadas de impuestos han supuesto un ahorro de 540 M de euros que sumados a estos 360 millones hacen que un total de 900 millones que se quedan las familias andaluzas gracias a la bajada de impuestos.

El presidente también ha explicado las medidas en relación con la tributación por IRPF entre las que se encuentran deflactar la tarifa en los primeros tres tramos de renta en un 4,3%. Así el incrementos de salarios para compensar la inflación no comporta un mayor pago de impuestos, y se incrementa también en un 4,3% las cantidades que quedan exentas en el IRPF.

Los cambios de 2019 de las herencias de Andalucía

Desde Abril del 2019, los familiares directos como hijos, padres, nietos y cónyuges cuentan con una tributación correspondiente a un 1 por ciento, en todas las Herencias en Andalucía. La reducción del impuesto sobre la herencia era una de las principales promesas del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Es habitual la cancelación del impuesto de sucesiones en España, por lo que actualmente este pago se realiza en cada una de las Comunidades Autónomas, siempre que el heredero que designa el testamento, legatario o el causante no resida de forma habitual en el extranjero. Es importante mencionar que el impuesto de Sucesiones y Donaciones es un tributo que se cancela en cada estado y consigue su basamento en la Ley 29/1987, del 18 de diciembre del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, así como en el Reglamento que lo determina y se conoce como el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre.

¿Cómo se determina la base liquidable?

Con la finalidad de determinar la base liquidable se debe descontar a la base imponible los reajustes estatales y de cada Comunidad Autónoma, como por ejemplo Andalucía que cuenta con las reducciones de ley que incluye cuatro grupos de personas:

  • I: descendientes y adoptados con edades inferiores a 21 años.
  • II: descendientes y adoptados mayores de veintiuno años, cónyuges, ascendientes y adoptantes.
  • III: colaterales de segundo y tercer grado, consanguíneos o afines, ascendientes y descendientes por afinidad, así como cónyuges.
  • IV: colaterales de cuarto grado, grados más distantes y extraños.

¿Cuánto hay que pagar a Hacienda por una herencia de dinero en Andalucía?

Como hemos referido anteriormente, desde el mes de abril del año 2019, los familiares directos como hijos, padres, nietos y cónyuges cuentan con una tributación correspondiente a un 1 por ciento, en la totalidad de las herencias en Andalucía.

Para el beneficio de esta bonificación del 99% de la cuota no se incluyen los grupos III. En éste se encuentran hermanos, sobrinos, suegros, hijos del cónyuge y tíos, y los del grupo IV como son los primos y extraños. Si un familiar no directo percibe una herencia en Andalucía, puede que hasta un 70% de la misma sea retenida por Hacienda según las tasas aplicables, por ello lo expertos recomiendan siempre planificar las herencias. El monto a liquidar en este impuesto suele aumentar según el grado de parentesco que se tenga con el fallecido. Originando un resultado según la aplicación de los factores multiplicadores, por lo que no genera el mismo impuesto si el heredero es un hijo, un nieto, un cónyuge o un sobrino.

¿Cómo es la reforma que se le quiere realizar al pago por Herencia?

En el año 2020 se busca realizar una reforma fiscal gracias al impulso de los partidos del Gobierno andaluz, PP, Ciudadanos y Vox. La finalidad sería la de disminuir el monto máximo del porcentaje a aplicar para que no superen el 48% en los casos máximos. Se considera que una tasa superior al 48% es un impuesto confiscatorio. Tomando como recomendación el 48% para que sea igual al monto máximo determinado por el impuesto sobre la renta (IRPF). El beneficio de esta nueva tasa comenzará a regir el próximo 1 de enero de 2022, cuando esta planificado que comiencen a tener efecto los cambios determinados en la proposición de ley que han expuesto PP, Cs, y Vox en el Parlamento andaluz.

Impuesto de sucesiones en Andalucía

Vamos a relacionar los fundamentos legales de este impuesto. El Impuesto de Sucesiones y Donaciones es un tributo estatal que se regula mediante la Ley 29/1987 y el Reglamento que lo desarrolla es el Real Decreto 1629/1991, de 8 de noviembre.

Según el sistema de financiación el Estado español cedió a las Comunidades Autónomas el 100% de su recaudación y algunas competencias normativas. En el caso de Andalucía encontramos la Ley 5/2021, de 20 de octubre de Tributos Cedidos de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Para los hechos imponibles realizados antes del 1 de enero de 2022 se aplica el Decreto Legislativo 1/2018, de 19 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de las disposiciones dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía en materia de tributos cedidos.

Últimas noticias sobre las herencias en Andalucía

21 de septiembre de 2022 Madrid y Andalucía, modelos fiscales | Noticias Diario de Burgos: Toda la información de Burgos en la web. Noticias, deportes, eventos, agenda, vida social, cultura, política, protagonistas y otros datos de interés de la provincia burgalesa. Grupo Promecal apuesta por la actualidad informativa en Burgos. Fuente: diariodeburgos.es
21 de septiembre de 2022 Así son los impuestos en cada comunidad - RTVE.es: Hay brechas en el impuesto de patrimonio o de sucesiones, pero también en el tramo autonómico del IRPF; sin olvidar las diferentes entre los tributos propios. Fuente: rtve.es
21 de septiembre de 2022 Impuesto sobre el patrimonio, del «infierno fiscal» al «paraíso»: Baleares, entre las comunidades que más dinero recauda de las grandes fortunas. Un todoterreno de la política española como el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha sido una de las voces que desde la periferia han avalado la idea propuesta por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá: la centralización de impuestos. No tanto que lo recabe todo un cuerpo central administrativo, sino que en todos los territorios se recauden exactamente los mismos tributos, algo que en la práctica no sucede. Un caso muy claro es el impuesto de patrimonio, de actualidad estos días por su eliminación en Andalucía. Fuente: ultimahora.es
20 de septiembre de 2022 Cataluña desconfía de la revolución fiscal de Juanma Moreno: La prensa vasca cree posible una "fuga" de grandes capitales cuyos propietarios cuentan con segunda residencia en Andalucía La Junta de Andalucía aprueba la reforma fiscal que elimina el impuesto de Patrimonio Fuente: diariodesevilla.es
20 de septiembre de 2022 Moreno invita a los catalanes a mudarse a Andalucía al calor ...: El PP y la Junta de Andalucía prosiguen con su envite fiscal. El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, hizo un llamamiento ayer a los empresarios catalanes para que ubiquen l Fuente: expansion.com
20 de septiembre de 2022 Mazón reclama a Puig imitar a Andalucía con la reducción de ...: El PP presenta en Les Corts una batería de medidas fiscales que aumenta los exentos en Patrimonio y se elimina el tributo por Sucesiones Fuente: lasprovincias.es
19 de septiembre de 2022 Otra vía de agua en las haciendas vascas: Andalucía elimina ...: Juanma Moreno asegura que trata de evitar la fuga de sus principales contribuyentes y atraer otros nuevos Fuente: elcorreo.com
19 de septiembre de 2022 Juanma Moreno anuncia que Andalucía suprimirá el impuesto ...: El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la supresión del impuesto del Patrimonio en la Comunidad. Se trata de una de las medidas incluidas en un paquete de rebajas fiscales que incluye además la deflactación del IRPF de los primeros tramos renta, un incremento de las cantidades exentas de IRPF y la suspensión del canon del agua. Estas medidas se suman a otras anunciadas días atrás como la 'cuota cero' para nuevos autónomos. En 2023 las rebajas dejarán en el bolsillo de los ciudadanos 360 millones de euros. Fuente: eleconomista.es
19 de septiembre de 2022 Video: Juanma Moreno anuncia una bajada de impuestos en ...: El presidente de la Junta anuncia en el Foro Joly una deflactación del 4,3% del IRPF y las supresiones del impuesto de Patrimonio y del canon del agua La deflactación eliminará el aumento del pago para los contribuyentes que hayan conseguido una subida salarial a causa de la inflación Fuente: europasur.es
19 de septiembre de 2022 Moreno abre una guerra con Ayuso para captar a ...: Si hay dos figuras diferentes en el PP son las de Juan Manuel Moreno y la de Isabel Díaz Ayuso. En el desayuno que este lunes el presidente de la Junta ha celebrado en Madrid, organizado por el Grupo Joly, le preguntaron si se consideraba un político de centro. “Sin duda”, contestó. ¿Y la política que hace su... Fuente: epe.es
Andalucía se une a Madrid en la deflactación del IRPF ... - MSN: El presidente andaluz actualizará el 4,3% de los tres tramos de renta menor de 40.000 euros Fuente: msn.com

Anterior - Siguiente

Autor: J.M. Reichardt | Artículos - Linkedin de J.M. Reichardt - Twitter
Josep Mª Reichardt es economista y MBA por ESADE, asesor financiero y consultor del sector turístico. Ha sido Director Financiero en GrupCaixa, gestionando de carteras de seis Fondos de Inversión. Miembro del Rotary E-Club.

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies