Feria de San Roque

Feria de San Roque

La Feria Real de San Roque, municipio de Cádiz, tendrá lugar del martes día 6 de agosto, con la Coronación, al lunes 12 de agosto, con el Toro del Aguardiente.

La Feria Real de San Roque se celebra en honor a la Patrona Santa María la Coronada y está llena de alegría y tradición, atrayendo a familias y visitantes con una amplia gama de actividades y espectáculos.

Esta feria destaca por ser una de las más económicas del Campo de Gibraltar, lo que permite que todos los días son considerados «día del niño».

Los festejos comienzan el martes con la coronación de las Reinas Juvenil e Infantil y sus respectivas Cortes. Las casetas y atracciones del Recinto Ferial abren el miércoles, coincidiendo con el día de la cabalgata inaugural.

Durante la feria, se celebran corridas de toros, competiciones deportivas y la popular Ruta del Tapeo, organizada por las asociaciones caballistas de San Roque. Esta ruta gastronómica permite a los visitantes disfrutar de una variada selección de tapas y platos típicos en los establecimientos participantes.

La Feria concluye el domingo con un espectacular despliegue de fuegos artificiales, y el «Toro del Aguardiente» cierra la celebración a primeras horas de la mañana del lunes.

El Toro del Aguardiente

Cuando los fuegos artificiales terminan y las luces del recinto ferial se apagan, parece que la fiesta llega a su fin. Sin embargo, en la semana de la Feria Real de San Roque, emerge la tradición más esperada por los vecinos: el Toro del Aguardiente.

Este evento clásico es una costumbre profundamente arraigada en la localidad desde hace siglos, incluso anterior a la ocupación de Gibraltar por los ingleses en 1704, lo que resalta su importancia histórica para la ciudad.

Según narran las crónicas de la época, cada 16 de agosto, los gibraltareños peregrinaban a la antigua ermita dedicada a San Roque. Después de los oficios religiosos, ataban a un toro a un árbol para divertirse, como relata Lorenzo Valverde en su Carta Histórica.

Tras la toma de Gibraltar y la emigración de sus ciudadanos a lo que hoy es San Roque, esta tradición fue trasladada y se ha mantenido viva cada año. El toro de la soga se transformó en el Toro del Aguardiente, consolidándose como una de las festividades más antiguas y singulares del Campo de Gibraltar.

El festejo comienza a las 7 de la mañana con el chupinazo que marca el inicio del recorrido desde la barriada de La Paz hasta la Plaza de Toros. La Peña Cultural Taurina, como de costumbre, guiará a Visitador, el toro de esta edición, nacido en 2018 y protagonista del evento.

El encierro concluye en la plaza de toros, donde también se sueltan tres vaquillas. Se estima que alrededor de un centenar de jóvenes corren con el toro desde la barriada de La Paz, mientras más de 3,000 personas se reúnen en la plaza para presenciar el encierro.

Redacción Cultura

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies