Feria de Rota: Una celebración de tradición, sabores y alegría

Ubicación
La Feria de Rota se celebra en la localidad de Rota, ubicada en la provincia de Cádiz, Andalucía, España. El recinto ferial se sitúa en el Recinto Ferial La Forestal, un espacio amplio y bien equipado que permite a los asistentes disfrutar de una experiencia cómoda y agradable. Rota, con su estratégica posición costera en la Bahía de Cádiz, ofrece un entorno ideal para esta festividad, con fácil acceso tanto por carretera como por mar.
Ubicación de Rota

Historia
La Feria de Rota, también conocida como la Feria de Primavera, tiene sus raíces en el siglo XIX, cuando comenzó como una feria agrícola y ganadera. A lo largo de los años, ha evolucionado hasta convertirse en una celebración cultural y social que atrae a visitantes de toda la región y más allá. Tradicionalmente, la feria se celebra en el mes de mayo y es una de las festividades más esperadas del calendario roteño.
Historia de la Feria

Comidas
La gastronomía es un pilar fundamental de la Feria de Rota. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos típicos de la región, como:
- Pescaito Frito: Una selección de pescados frescos, fritos al punto crujiente, que se sirve en todas las casetas.
- Tortillitas de Camarones: Deliciosas tortillas finas hechas con camarones y harina de garbanzo.
- Gazpacho Andaluz: Una sopa fría de tomate, ideal para refrescarse durante los calurosos días de feria.
- Caracoles en Caldo: Un plato muy popular en Andalucía, servido en un caldo especiado.
- Churros con Chocolate: Un clásico que no puede faltar en ninguna feria española, perfecto para un desayuno
También es típico en estas fiestas consumir el conocido Vino de Tintilla.
No se han encontrado productos.
Tortilla de Camarones

Pescaito frito

Feria de Rota

Feria de Rota

Curiosidades
- Iluminación: La Feria de Rota es famosa por su espectacular alumbrado, que se enciende cada noche, creando un ambiente mágico. Miles de bombillas y farolillos adornan el recinto ferial, dando vida a una de las vistas más icónicas de la feria.
- Casetas: Las casetas son el corazón de la feria. Cada una tiene su propio estilo y oferta gastronómica, y es común que las familias roteñas tengan su caseta de toda la vida donde se reúnen año tras año.
- Trajes de Flamenca: La moda flamenca es otro elemento destacado. Los trajes de flamenca, con sus volantes y colores vibrantes, llenan la feria de vida y tradición.
- Día del Niño: Uno de los días más esperados es el Día del Niño, donde las atracciones tienen precios reducidos, permitiendo que los más pequeños disfruten al máximo.
Comentarios de los Lugareños
María Pérez: «La Feria de Rota es una de las mejores de Andalucía. Cada año espero con ansias el pescaito frito y bailar sevillanas con mis amigos.»
Antonio García: «Lo que más me gusta es la iluminación. Ver el recinto ferial lleno de luces es algo mágico. Además, la feria es una excelente oportunidad para encontrarse con amigos y familiares.»
Carmen Sánchez: «La gastronomía es increíble. Mis favoritos son las tortillitas de camarones y los churros con chocolate. Además, el ambiente es siempre muy acogedor y festivo.»
Datos Relevantes de la Localidad
Rota es una localidad con una rica historia y un entorno natural privilegiado. Con una población de aproximadamente 30,000 habitantes, la ciudad combina su legado histórico con modernas infraestructuras turísticas. Entre sus principales atractivos destacan:
- Castillo de Luna: Un castillo medieval que actualmente alberga el Ayuntamiento de Rota.
- Playa de la Costilla: Una de las playas más populares de la ciudad, ideal para disfrutar del sol y el mar.
- Parque Natural de la Almadraba: Un espacio natural protegido, perfecto para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
- Gastronomía Local: Además de los platos típicos de la feria, Rota es conocida por su excelente marisco y pescados frescos, así como por sus vinos y productos agrícolas de alta calidad.
La Feria de Rota es una celebración que encapsula la esencia de esta encantadora localidad gaditana. Con su rica historia, su deliciosa gastronomía, sus tradiciones y el calor de su gente, la feria es una experiencia que nadie debería perderse. ¡Ven y disfruta de la alegría y la hospitalidad de Rota!
Pisaje de Rota

Castillo de la luna
