Andalucía TRADE impulsa el desarrollo empresarial con un paquete de incentivos de 244 Millones

A partir del miércoles 10 de julio, los empresarios andaluces podrán acceder a un paquete de incentivos de 244 millones de euros diseñado para aumentar la competitividad y el tamaño de las pymes y autónomos, así como para impulsar nuevas líneas de fabricación, productos, instalaciones y proyectos de I+D+i. Esta iniciativa, gestionada por Andalucía TRADE y financiada con fondos europeos FEDER del marco 2021-2027, se ha presentado como una herramienta clave para el desarrollo económico de la región.

La ventanilla online de Andalucía TRADE estará operativa desde las nueve de la mañana, permitiendo a las empresas solicitar las ayudas de manera telemática. En un acto celebrado en la sede malagueña de Turismo Andaluz, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, junto con el presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga y de Andalucía, Javier González de Lara, y la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Málaga, Paloma Moreno, destacó la importancia de estas ayudas para el fortalecimiento del tejido empresarial andaluz.

Incentivos para el Crecimiento Empresarial

El paquete de incentivos incluye tres líneas de ayudas: dos para el desarrollo empresarial, con dotaciones de 201,6 millones de euros y 7,5 millones de euros respectivamente, y una tercera línea para promover la I+D+i empresarial, con un presupuesto de 35,6 millones de euros. Estas ayudas se adjudicarán en concurrencia no competitiva, por lo que se otorgarán a medida que se cumplan los requisitos hasta agotar los fondos.

Desde 2019, la agencia IDEA (ahora integrada en Andalucía TRADE) ha incentivado más de 500 proyectos empresariales en Málaga, con una inversión de 26,26 millones de euros, generando una inversión subvencionable de 85,86 millones de euros y la creación o mantenimiento de 2.497 empleos. La Junta espera que cada euro público aprobado se multiplique por al menos dos gracias a la inversión privada, generando hasta 2027 una inversión total de 500 millones de euros.

Colaboración Público-Privada

Carolina España subrayó que Andalucía TRADE es la mayor agencia empresarial de España y una de las más importantes de Europa. Destacó el apoyo del Gobierno de Juanma Moreno al tejido empresarial y el espíritu de colaboración público-privada que marca esta iniciativa. Por primera vez, las cámaras de comercio y las confederaciones de empresarios de Andalucía forman parte del consejo rector de la agencia, garantizando que las ayudas estén diseñadas en función de las necesidades reales de las empresas.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía y Málaga, Javier González De Lara, resaltó la relevancia de estos incentivos como herramientas estratégicas nacidas del diálogo y consenso entre la Junta y los agentes económicos y sociales más representativos de Andalucía. Por su parte, la vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Málaga, Paloma Moreno, enfatizó que estos incentivos constituyen un potente instrumento de planificación económica, fomentando el desarrollo empresarial e industrial de Andalucía, la creación de empleo y aumentando el atractivo de la región como destino para empresas.

Impacto y Futuro

El director general de Andalucía TRADE, Antonio Castro, insistió en que, aunque los incentivos se otorgarán en concurrencia no competitiva, es conveniente preparar la documentación con tranquilidad, dado que la cifra dispuesta es suficientemente alta. Además, la consejera Carolina España afirmó que Andalucía ya es el mejor lugar para vivir y, gracias a estos incentivos, se está convirtiendo en la mejor tierra para trabajar e invertir.

El presidente de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Miguel Rus, y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también destacaron la importancia de estas líneas de incentivos para fortalecer el tejido empresarial, aumentar la competitividad y promover la inversión en sectores productivos estratégicos.

En resumen, el paquete de incentivos de Andalucía TRADE representa un impulso decisivo para el desarrollo empresarial en la región, con una inversión inicial de 244 millones de euros que se espera genere un impacto total de 500 millones de euros hasta 2027. Esta iniciativa no solo fomentará la competitividad y el crecimiento de las empresas andaluzas, sino que también contribuirá significativamente a la creación de empleo y al desarrollo económico sostenible de Andalucía.

Mónica Oscáriz

Mónica Oscáriz Faraut es abogada, licenciada en derecho por la Universidad Central de Barcelona. Colegiada con el número 19730 en el ICAB de Barcelona. Certificada en Compliance Penal.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies