VOX entraría en un futuro gobierno de Andalucía si el PP pierde la mayoría

VOX entraría en un futuro gobierno de Andalucía si el PP pierde la mayoría

VOX ha anunciado su disposición por primera vez a integrarse en el Gobierno de la Junta de Andalucía si el PP-A no logra mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de 2026. Esta propuesta supone un cambio sustancial en su estrategia política regional, marcada hasta ahora por su rechazo a gobernar junto a los populares. Sin embargo, VOX denuncia que durante la legislatura que comenzó en 2018 fueron “engañados” por el PP de Juanma Moreno, al no ver cumplidos los acuerdos de gobierno que firmaron entonces.

Manuel Gavira, portavoz de VOX en el Parlamento andaluz, ha afirmado que para “cambiar y transformar Andalucía” su partido debe estar en posiciones de gobierno, no solo en la oposición. Hasta ahora, VOX había salido de todos los gobiernos autonómicos en los que participaba con el PP, alegando que estos pactos les generaban desgaste sin cumplimiento efectivo de sus propuestas.

Este giro estratégico supone admitir, al menos en teoría, la posibilidad de asumir responsabilidades ejecutivas si las circunstancias electorales lo requieren. Pero como reconocen desde VOX , esta alternativa no es realista en el corto plazo, dado que los sondeos actuales sitúan al PP-A con posibilidades de renovar mayoría absoluta.

La acusación de engaño a los acuerdos de 2018

El origen concreto del reproche de VOX está en los pactos firmados en 2018, cuando tras décadas de gobierno del PSOE, PP y Ciudadanos formaron lo que se denominó “el Gobierno del cambio” en Andalucía. VOX , aunque apoyó al PP, no se integró en dicho gobierno.

Gavira ha afirmado que, en ese momento, VOX fue “engañado” porque el PP-A no cumplió compromisos que, según ellos, habían sido acordados. Esa experiencia, dicen, les ha dejado una enseñanza: no volverán a entrar en un gobierno si no hay garantías de que lo pactado se llevará a cabo. VOX insiste en presentarse como “gente seria”, que espera que los acuerdos firmados se implementen.

La reacción del PP-A y la viabilidad real de la propuesta

Desde el PP-A se mantiene que Juanma Moreno tiene un perfil moderado que, hasta ahora, ha evitado entendimientos formales con VOX , en parte porque los actuales resultados electorales les dan margen para gobernar en solitario.

Por tanto, aunque VOX se abre ahora a la posibilidad de gobernar si el panorama electoral lo exige, la hipótesis depende de varios supuestos:

  1. Que el PP-A pierda la mayoría absoluta.
  2. Que VOX tenga la fuerza necesaria para ser interlocutor decisivo.
  3. Que haya un acuerdo claro y verificable que incluya compromisos concretos que no queden solo en promesas.

Sensación de engaño: núcleo del mensaje de VOX

El discurso de VOX gira en torno a la idea de que no basta con pactar, sino que los pactos deben cumplirse. El uso del término “engañados” no es menor: sugiere que lo firmado fue verbal o aparentemente aceptado, pero no ejecutado, lo que genera una narrativa de traición o incumplimiento por parte del PP.

Esa sensación de engaño es clave para VOX : justifica su nueva estrategia (la entrada al gobierno como opción) y le permite diferenciarse del PP, colocando al otro como responsable de incumplimientos pasados, lo que puede ser una herramienta para recuperar confianza entre su electorado o convencer a nuevos votantes.

Antecedentes

  • En 2018 el PSOE perdió el gobierno en Andalucía tras casi cuarenta años en el poder, y se formó un ejecutivo del cambio compuesto por PP y Ciudadanos, sin la presencia de VOX . 

  • Desde entonces, VOX ha mantenido una política de oposición en Andalucía, advirtiendo del riesgo de asumir responsabilidades de gobierno sin garantías de que sus propuestas se traduzcan en acciones reales.

  • Los actuales sondeos y la composición parlamentaria apuntan a que el PP-A tiene opciones de repetir mayoría absoluta en 2026, lo que hace que el escenario donde VOX pudiera entrar sea aún hipotético.

El anuncio de VOX de mostrar disposición a entrar en el Gobierno andaluz si el PP-A pierde la mayoría absoluta marca un momento de inflexión en la política regional. No solo por el cambio en la estrategia de VOX , sino por el peso que le otorga al simbolismo del “engaño”: una acusación explícita que busca capitalizar el desencanto con el cumplimiento de los pactos políticos.

Sin embargo, quedan dudas importantes: ¿aceptará el PP-A pasar por la experiencia de los acuerdos formales con VOX ?, ¿cómo se pueden diseñar garantías que despejen la sensación de promesas incumplidas?, ¿y si el PP-A efectivamente mantiene mayoría absoluta, qué margen de presión real tendrá VOX ?

webneet

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies