Monasterio de La Cartuja de la Inmaculada Concepción

Monasterio de La Cartuja de la Inmaculada Concepción

El Monasterio de la Cartuja de la Inmaculada Concepción, ubicado cerca de Cazalla de la Sierra en la provincia de Sevilla, es un lugar de gran valor histórico y arquitectónico. Fundado en el siglo XVII, este monasterio perteneciente a la Orden de los Cartujos se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de bosques y un manantial de agua, lo que lo convierte en un lugar idílico para la contemplación y la espiritualidad.

Vista del Monasterio de la Cartuja de la Inmaculada Concepción

Historia y Fundación

La Cartuja de la Inmaculada Concepción fue fundada por don Alfonso de Villalpando y Funes y su esposa, doña Jerónima Zaporta y Albión. La fundación se formalizó en 1634, cuando doña Jerónima, ya viuda, firmó la capitulación y concordia para la creación del monasterio. Inicialmente, el monasterio se estableció cerca de Alcañiz, pero debido a la proximidad de conflictos bélicos, se trasladó a un lugar más seguro cerca de Zaragoza, donde se encuentra en la actualidad.

Construcción y Arquitectura

La construcción del Monasterio de La Cartuja comenzó en 1651 y se prolongó hasta mediados del siglo XVIII. Durante este tiempo, el complejo monástico fue ampliado y mejorado, reflejando la arquitectura barroca típica de la época. En 1731, se consagró la iglesia del monasterio, consolidando su importancia como centro religiosa.

Vista Monasterio de la Cartuja de la Inmaculada Concepción

Importancia Cultural

La Cartuja de la Inmaculada Concepción no solo es un testimonio de la historia religiosa de la región, sino también un ejemplo de la arquitectura y el arte del periodo barroco. Su ubicación en un entorno natural y su historia rica la convierten en un destino atractivo para los amantes del patrimonio y la espiritualidad.

Este monasterio es un ejemplo destacado de la herencia cultural de Andalucía y sigue siendo un lugar de interés tanto para los visitantes que buscan una experiencia espiritual como para aquellos interesados en la historia y la arquitectura.

¿ Cual es la Historia ?

La historia del Monasterio de la Cartuja de la Inmaculada Concepción, también conocido como la «Cartuja de Miraflores», se remonta al siglo XVII. Fue fundado por don Alfonso de Villalpando y Funes y su esposa, doña Jerónima Zaporta y Albión. La fundación se formalizó en agosto de 1634, tras la muerte de Villalpando, cuando su viuda firmó la capitulación y concordia para la creación del monasterio.

Inicialmente, la cartuja se estableció cerca de Alcañiz, pero debido a la inseguridad provocada por la guerra, se trasladó a su ubicación actual cerca de Zaragoza en 1643.La construcción del monasterio comenzó en 1651 y se extendió hasta mediados del siglo XVIII. En 1731, se consagró la iglesia del monasterio, y para 1767, el conjunto estaba prácticamente terminado.Durante el siglo XVIII, se realizaron varias reformas, siendo la más significativa la renovación del interior del templo en 1780, llevada a cabo por el hermano cartujo Joaquín Gracián y el pintor Ramón Almor.Sin embargo, el monasterio sufrió daños durante la Guerra de la Independencia y fue abandonado temporalmente durante el Trienio Liberal (1820-1823). Finalmente, en 1835, fue desamortizado y abandonado definitivamente.

¿Qué te ha parecido este artículo? Queremos conocer tu opinión. ¡Déjanos tu comentario y comparte tus pensamientos!

Redacción Cultura

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies