Tauromaquia y Devoción Rociera se entrelazan en las Ventas

La Hermandad Matriz de El Rocío de Almonte, junto con el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, organiza una exposición en la Plaza de toros de Las Ventas que explora los profundos lazos entre el mundo taurino y la devoción rociera. La muestra, que se celebrará del 20 de septiembre al 20 de octubre, es una continuación de la exposición ‘Otorga lo imposible’, realizada previamente en Almonte.
Esta nueva edición contará con piezas adicionales, como el ‘simpecado’ de la Hermandad del Rocío de Córdoba, pintado por Julio Romero de Torres y donado por el rejoneador Antonio Cañero. La exposición también incluirá otros ‘simpecados’ confeccionados con trajes de famosos toreros como Litri y Curro Romero, además de exvotos, carteles y documentos que destacan la histórica relación entre la tauromaquia y el fervor rociero.

Santiago Padilla, presidente de la Hermandad Matriz de Almonte, subraya la importancia de esta conexión, señalando la devoción a la Virgen del Rocío por parte de ganaderos y toreros. La Hermandad ya había reafirmado estos vínculos con una declaración institucional en favor de la tauromaquia, destacando que la Virgen del Rocío ha sido venerada como protectora del ganado desde sus inicios. La exposición en Las Ventas refuerza este legado cultural, que sigue vivo en la Romería del Rocío, una de las manifestaciones de fe más importantes de España.
Este evento es una oportunidad única para apreciar la intersección de dos tradiciones profundamente arraigadas en la cultura Andaluza: la tauromaquia y la devoción rociera.