Feria de Valverde del Camino

Feria de Valverde del Camino
 

Ubicación

La Feria de Valverde del Camino se celebra en el pintoresco municipio de Valverde del Camino, situado en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Este evento tiene lugar en el Recinto Ferial de Valverde, un espacio especialmente acondicionado para acoger a miles de visitantes cada año. Valverde del Camino, conocido por su industria del calzado y su rico patrimonio cultural, se convierte en el escenario ideal para esta festividad que atrae a personas de toda la región.

Ubicacion

Historia

La Feria de Valverde del Camino, también conocida como «Feria de Agosto», tiene sus raíces en el siglo XIX. Originalmente, comenzó como una feria ganadera, donde los agricultores y ganaderos de la región se reunían para comerciar. Con el paso del tiempo, la feria ha evolucionado hasta convertirse en una celebración que mezcla tradición, cultura y diversión. Hoy en día, la Feria de Valverde es una de las más importantes de la provincia de Huelva y se celebra durante la segunda semana de agosto, siendo una de las citas más esperadas del verano

Historia

Foto de ganado en el campo

Comidas Típicas

La gastronomía de la Feria de Valverde del Camino es uno de sus mayores atractivos. Los visitantes pueden disfrutar de una amplia variedad de platos tradicionales que reflejan la riqueza culinaria de la región. Aquí te presentamos algunas de las delicias que no puedes perderte:

  • Jamón Ibérico: El jamón ibérico de Huelva es famoso en todo el mundo por su sabor y calidad. En la feria, se sirve en finas lonchas que se derriten en la boca. Uno de los productos más destacados es la Paleta de Bellota 100% Ibérica D.O.P. Jabugo «Summum» LAZO (5 a 5.500 Kg Aprx), conocida por su exquisito sabor y textura incomparable.
  • Gambas Blancas de Huelva: Frescas y deliciosas, las gambas blancas son una auténtica delicia. Se sirven cocidas y acompañadas de una pizca de sal.
  • Choco Frito: El choco (sepia) frito es un plato típico de la costa onubense. Se corta en tiras, se reboza y se fríe hasta quedar crujiente.
  • Morcilla y Chorizo de Jabugo: Estos embutidos, provenientes de la cercana localidad de Jabugo, son imprescindibles en cualquier feria andaluza. Su sabor intenso y especiado es un auténtico placer para el paladar.
  • Caldereta de Cordero: Un guiso tradicional a base de cordero, patatas, pimientos y tomate. Es un plato contundente y lleno de sabor, perfecto para compartir en las casetas.
  • Tortilla de Camarones: Finas y crujientes tortillitas hechas con camarones y harina de garbanzo, son una tapa muy popular y deliciosa.
  • Gazpacho: Esta sopa fría de tomate, pepino, pimiento, cebolla y ajo es ideal para refrescarse durante los calurosos días de feria.
  • Quesos Artesanales: Los quesos de cabra y oveja, producidos en las sierras cercanas, son una delicia que no puedes dejar de probar.

Para acompañar estos platos, las bebidas tradicionales como el vino fino, el rebujito (vino fino con gaseosa), y la cerveza bien fría son las favoritas de los asistentes.

No se han encontrado productos.

Feria Valverde del camino

Personas vestidas con traje de flamenca por la feria de Valverde de camino

Curiosidades

  • Iluminación: La Feria de Valverde del Camino se ilumina con miles de luces y farolillos que crean un ambiente mágico y festivo. El encendido del alumbrado es uno de los momentos más esperados y marca el inicio oficial de la feria.
  • Casetas: Las casetas son el alma de la feria. Cada una está decorada con esmero y ofrece una experiencia única, con música en vivo, baile flamenco, y una excelente oferta gastronómica. Algunas casetas son privadas, mientras que otras están abiertas al público.
  • Día de la Mujer: Un día especial dedicado a las mujeres, con actividades y espectáculos pensados para ellas. Muchas mujeres asisten vestidas con trajes de flamenca, añadiendo color y alegría a la feria.
  • Concursos y Actividades: Durante la feria, se celebran diversos concursos como el de baile por sevillanas, el de enganches y caballos, y el de gastronomía. También hay actividades para los más pequeños, como juegos y talleres.
  • Procesión de San Pancracio: El patrón de Valverde del Camino, San Pancracio, es honrado con una procesión que recorre las calles del pueblo, seguida de una misa y diversas actividades religiosas.

Comentarios de los Lugareños

Rocío Sánchez: «La Feria de Valverde es el evento más esperado del año. Es una oportunidad para reunirse con familiares y amigos, disfrutar de buena comida y bailar hasta el amanecer.»

Manuel López: «Cada año, la feria mejora. Las casetas, la música y la gastronomía son increíbles. Me encanta el ambiente festivo y la amabilidad de la gente.»

Ana María González: «La feria es mágica. La iluminación, el paseo de caballos y las sevillanas crean una atmósfera única. Es una experiencia que todos deberían vivir al menos una vez.»

Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Reposo

Vista Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Reposo

Datos Relevantes de la Localidad

Valverde del Camino es una localidad con una rica historia y tradición. Con una población de alrededor de 12,000 habitantes, es conocida por su industria del calzado artesanal, especialmente las botas de Valverde, que son famosas en toda España y más allá. Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Reposo: Un hermoso templo de estilo mudéjar, que es el principal monumento religioso de la localidad.
  • Museo del Calzado: Un espacio dedicado a la historia y evolución de la industria del calzado en Valverde, con exposiciones de piezas antiguas y modernas.
  • Parque Huerta Arturo: Un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza, con áreas de juegos para niños y zonas de descanso.
  • Ruta del Vino y del Jamón: Valverde es parte de la ruta gastronómica que celebra los productos más emblemáticos de la región, como el jamón ibérico y los vinos de Huelva.

Mujeres vestidas con traje sevillanas de Andalucia

Mujeres con traje de sevillanas de los colores de Andalucía en la feria de Valverde del camino

Personalidades Ilustres de Valverde del Camino

Valverde del Camino ha sido cuna y hogar de numerosas personalidades destacadas en diversos campos. Algunos de los más ilustres son:

  • Pedro Domínguez Díaz: Conocido por su trabajo en la industria del calzado, Pedro Domínguez ha sido un pionero en la modernización de las técnicas de fabricación de calzado artesanal en Valverde.
  • Manuel Enriquez Domínguez: Este valverdeño es un reconocido escultor y pintor, cuyas obras han sido expuestas en numerosas galerías y museos tanto a nivel nacional como internacional.
  • Rafael de Pablos Romero: Un destacado músico y compositor, Rafael de Pablos ha contribuido significativamente a la escena cultural de Valverde y es conocido por su participación en numerosas agrupaciones musicales locales y regionales.
  • Carmen Rodríguez Pérez: Reconocida por su labor en la promoción y preservación del patrimonio cultural de Valverde, Carmen Rodríguez es una figura clave en la vida cultural y educativa del municipio.
  • Francisco José Romero: Periodista y escritor, Francisco José Romero ha trabajado para importantes medios de comunicación y es autor de varios libros que destacan la historia y tradiciones de Valverde del Camino.
  • Consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía: La Consejera de Igualdad de la Junta de Andalucía reside en Valverde del Camino, lo que subraya la importancia del municipio en la política y administración regional.

No se han encontrado productos.


No se han encontrado productos.

La Feria de Valverde del Camino es una celebración que encapsula la esencia de este encantador municipio onubense. Con su rica historia, deliciosa gastronomía, y el vibrante espíritu festivo de la región, la feria es una experiencia que nadie debería perderse. ¡Ven y disfruta de la alegría y hospitalidad de Valverde del Camino, y no olvides probar sus especialidades culinarias, como la exquisita Paleta de Bellota 100% Ibérica D.O.P. Jabugo «Summum» LAZO, que puedes adquirir para llevarte un pedacito de Huelva a casa! Además, otros productos de la región, como el Queso Artesanal de Huelva y las Gambas Blancas de Huelva, están disponibles para que disfrutes de los sabores auténticos de Valverde del Camino en cualquier momento del año.

¡Nos vemos en la feria!

Redacción Cultura

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies