Sierra Nevada y Guadix éxito de «Suelos Municipales Sanos»

Sierra Nevada y Guadix éxito de «Suelos Municipales Sanos»

La provincia de Granada está experimentando avances significativos en la consolidación de «suelos municipales sanos» gracias a la iniciativa europea HuMUS. Este innovador proyecto, que combina ganadería extensiva y restauración ecológica, tiene como objetivo mejorar la gestión de terrenos en las zonas montañosas de Sierra Nevada y promover la agricultura regenerativa en los altiplanos de Baza y Guadix.

Sierra Nevada y Guadix éxito de "Suelos Municipales Sanos",Vista de mujer tratando la tierra

Un Proyecto de Impacto Europeo

La iniciativa HuMUS está financiada por el Programa Horizonte Europa de la Unión Europea, que abarca el marco 2021-2027. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía participa activamente en este proyecto «Suelos Municipales Sanos» a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera. El propósito principal de HuMUS es resaltar la importancia del suelo para la vida en la Tierra y fomentar un compromiso con su cuidado y restauración.

Talleres y Propuestas para la Restauración del Suelo

En mayo de este año, se llevaron a cabo talleres de diagnóstico en las Oficinas Comarcales Agrícolas de Órgiva y Baza, donde se identificaron los problemas actuales del suelo. En el tercer trimestre de 2024, se programarán dos talleres adicionales para cada caso piloto. El primer taller se centrará en proponer soluciones y acuerdos para abordar los problemas detectados, mientras que el segundo se dedicará a concretar estas propuestas y firmar un acuerdo territorial de gestió

Beneficios para la Provincia de Granada

Carmen Lidia Reyes, Delegada de Agricultura de la Junta en Granada, expresó su satisfacción con el desarrollo de este proyecto en la provincia. Reyes destacó que HuMUS busca crear espacios de diálogo para identificar oportunidades de colaboración sobre la salud del suelo, promoviendo una comprensión común de los desafíos y avances científicos. Además, se pretende mejorar el intercambio de conocimientos entre municipios y regiones, fortaleciendo así la gestión sostenible de los suelos.

La Misión Suelo de la Unión Europea

HuMUS forma parte de la Misión Suelo de la Unión Europea, que tiene como objetivo liderar la transición hacia una gestión sostenible de los suelos. La misión promueve el intercambio de conocimientos, el diálogo y la sensibilización sobre el valor y los retos de la salud del suelo en toda Europa. La provincia de Granada, como principal ámbito de actuación del proyecto, juega un papel crucial en esta iniciativa global.

Con HuMUS, se espera no solo restaurar y mantener la salud del suelo en Sierra Nevada, Guadix y Baza, sino también sentar las bases para un futuro más sostenible y ecológicamente equilibrado en la región.

Preguntas frecuentes de Suelos sanos


¿Cómo contribuye este proyecto a la lucha contra el cambio climático?:
El proyecto ayuda a mitigar el cambio climático mejorando la capacidad del suelo para secuestrar carbono, reducir la erosión y aumentar la biodiversidad en las áreas afectadas.

¿Cómo se financia el proyecto Suelos Municipales Sanos?:
Está financiado por el Programa de Investigación e Innovación de la UE, Horizonte Europa, que cubre el 100% de los costes elegibles del proyecto mediante subvenciones.

¿Cómo se monitorea el éxito del proyecto Suelos Municipales Sanos?:
El éxito se evalúa mediante la implementación de acuerdos de gestión, la mejora observable de la calidad del suelo, y la participación continua de la comunidad en prácticas sostenibles.

¿Cuál es el objetivo principal de este proyecto en Sierra Nevada y Guadix?:
El objetivo es restaurar ecológicamente los suelos de estas zonas, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles que mejoren la calidad del suelo y su capacidad para sostener ecosistemas saludables.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta el proyecto?:
Uno de los principales desafíos es lograr la participación activa de todos los actores locales y asegurar la implementación de prácticas sostenibles en un entorno diverso y complejo como Sierra Nevada.

¿Qué es el proyecto Suelos Municipales Sanos?:
Es una iniciativa europea que busca mejorar la gestión y salud de los suelos municipales en diferentes regiones, incluyendo Sierra Nevada y Guadix, utilizando prácticas de ganadería extensiva y agricultura regenerativa.

¿Qué impacto tiene este proyecto en las comunidades locales?:
El proyecto fomenta la participación comunitaria y la educación sobre la importancia de los suelos sanos, además de generar acuerdos territoriales que aseguren la gestión sostenible a largo plazo.

¿Qué prácticas se están implementando en el proyecto?:
En Sierra Nevada se está utilizando un sistema mixto de ganadería extensiva para la restauración ecológica, mientras que en los altiplanos de Guadix se promueven principios de agricultura regenerativa.

¿Qué tipo de actividades se realizan en los talleres del proyecto?:
Los talleres se centran en identificar problemas del suelo, proponer soluciones, y formalizar acuerdos territoriales de gestión sostenible entre los diferentes actores involucrados.

¿Quiénes están involucrados en el proyecto?:
Participan diversas entidades como la Consejería de Agricultura de Andalucía, la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, y otras organizaciones europeas, así como agricultores y comunidades locales.


Desarrollado con el Plugin Diccionario de WordPress