Nueva ruta molecular clave en el control de la reproducción

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) y el Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) ha identificado una nueva ruta molecular implicada en la regulación del sistema reproductivo, revelando una interacción directa entre las proteínas llamadas kisspeptinas y los astrocitos, células no neuronales del sistema nervioso.

Este hallazgo supone un avance significativo en la comprensión de cómo el cerebro controla la reproducción. Las kisspeptinas, cruciales para el desarrollo sexual, ahora se conocen por su rol en la modulación de los astrocitos, ayudando a regular la actividad neuronal para evitar una sobreestimulación que podría alterar el sistema reproductivo.
El estudio, que incluye la colaboración de instituciones como el CIBER de Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) y las Universidades de Cambridge y Lille, también destaca la relación entre las alteraciones reproductivas y la obesidad, mostrando cómo una dieta rica en grasas puede influir en esta nueva ruta molecular. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para el diagnóstico y tratamiento de desórdenes reproductivos relacionados con el metabolismo.