Bodegas Barbadillo


Bodegas Barbadillo: dos siglos de una empresa pionera e innovadora sin perder la tradición
Bodegas Barbadillo, una empresa centenaria, ha celebrado este año sus 200 años de historia con una conferencia a cargo de su presidente, Manuel Barbadillo Eyzaguirre, en el Parador Atlántico de Cádiz. Este evento forma parte del ciclo «La Mirada Económica», organizado por ABC y La Voz de Cádiz, y ha contado con la presencia de destacadas personalidades del mundo político, empresarial y social gaditano.
Ignacio Moreno Bustamante, director de La Voz de Cádiz, destacó en la presentación la evolución de esta empresa familiar a lo largo de seis generaciones. Manuel Barbadillo Eyzaguirre, actual presidente, lleva 40 años en el consejo de administración y diez de ellos como presidente, combinando su pasión por la música y la lectura con su profundo conocimiento del vino.
Manuel Barbadillo recordó los inicios de la bodega en 1821 con Benigno Barbadillo y Ortigüela y destacó cómo la empresa ha sabido profesionalizarse y adaptarse a las nuevas circunstancias. La crisis sanitaria del Covid-19 obligó a Bodegas Barbadillo a reinventarse, incrementando sus ventas online en más de un 300%, especialmente en mercados internacionales.
Bodegas Barbadillo es una empresa cien por cien familiar, situada entre las diez empresas familiares más grandes y antiguas de España. Destacan por su capacidad de innovación, como la recuperación de la uva autóctona Tintilla de Rota, y su fuerte vocación exportadora, estando presentes en más de 50 países desde su sede en la provincia de Cádiz.
La empresa, con sede en Sanlúcar de Barrameda, mantiene sus procesos tradicionales, pero también incorpora técnicas modernas como las etiquetas inteligentes y el uso de Big Data e inteligencia artificial. Controla todo el proceso de producción en sus 500 hectáreas de viñedo propio, y cuenta con una capacidad de producción de 12 millones de litros al año.
Bodegas Barbadillo ha sido pionera en diversos aspectos del sector vitivinícola. Fueron los primeros en embotellar manzanilla en 1827 y han lanzado productos innovadores como el primer vino blanco de Cádiz, el primer tinto andaluz recuperando la Tintilla de Rota, y el jerez más caro del mundo. Además, han implantado sistemas de viticultura de precisión y han desarrollado una división ecológica con su vino blanco Sábalo.
La empresa ha recibido numerosos reconocimientos, como los 100 puntos Parker para su jerez y el premio a la Bodega del Año según la Guía Peñín. Recientemente, han sido galardonados con la medalla de la provincia de Cádiz.
Desde sus inicios en 1821 con Benigno Barbadillo y Ortigüela, Bodegas Barbadillo ha sabido mantener su espíritu pionero e innovador, consolidándose como líder en la producción de manzanilla y exportando sus productos a todo el mundo.