Las Revistas RBA siguen manteniendo el liderazgo en sus sectores

La última ola del Estudio General de Medios (EGM) confirma el liderazgo de RBA en el panorama editorial de revistas en España. Los títulos de este grupo han alcanzado casi diez millones y medio de lectores, un registro sin precedentes que prácticamente duplica al de su competidor más cercano. Estas cifras históricas reflejan la fidelidad del público a unas cabeceras que combinan tradición e innovación, consolidando a las Revistas RBA como referente en múltiples sectores del mercado.
En la prensa del corazón, RBA brilla con dos cabeceras emblemáticas. Lecturas, decana de las revistas del corazón con más de 100 años de historia, continúa entre las más leídas de España en su categoría. Con alrededor de 827.000 lectores cada semana, Lecturas se sitúa solo por detrás de las veteranas ¡Hola! y Pronto, recortando distancias gracias a un notable crecimiento de audiencia en el último año. Su compañera Semana, otro pilar de la crónica rosa especializada en exclusivas, congrega en torno a 600.000 lectores semanales, reforzando el dominio de RBA en la prensa del corazón. Ambos títulos han experimentado subidas superiores a las de sus rivales: Lecturas aumentó su público cerca de un 10% y Semana un 9%, frente a incrementos muy modestos de Pronto (2%) y ¡Hola! (5%) en el mismo periodo. Gracias a ello, estas cabeceras se acercan cada vez más a la cabeza del ranking del corazón, consolidándose como lecturas imprescindibles del género.
A su vez, las revistas femeninas de RBA ganan terreno en el competitivo segmento de estilo de vida. Clara, enfocada en la mujer actual independiente y activa, ha visto crecer su audiencia un 21% en la última oleada del EGM. InStyle, centrada en moda y tendencias, también registró un aumento cercano al 20%, superando con creces la media del sector femenino de alta gama (estimada en 16% de crecimiento). Con este empuje, ambas publicaciones reúnen a varios cientos de miles de lectoras cada mes, afianzándose como cabeceras de referencia para la mujer contemporánea. Estas subidas demuestran la excelente acogida de los contenidos femeninos de RBA, que recortan distancia frente a otras revistas del segmento gracias a su combinación de actualidad, asesoramiento y tendencias.
La posición de RBA es especialmente dominante en el ámbito de la decoración. El grupo concentra ya al 72% de los lectores de revistas decorativas en España, muy por encima de cualquier competidor. Este liderazgo se debe en gran medida al impulso de El Mueble, un clásico de los kioscos que se mantiene como la revista de decoración líder del mercado con 741.000 lectores mensuales. Sus páginas, repletas de ideas prácticas para el hogar, han recuperado niveles de audiencia de hace una década gracias a la fidelidad de sus seguidores. Junto a ella brilla Arquitectura y Diseño, centrada en las tendencias de los nuevos hogares, que acaba de firmar su récord histórico de audiencia, llegando a superar incluso a la prestigiosa cabecera internacional AD (Architectural Digest) en número de lectores. La oferta decorativa de RBA se completa con Cosas de Casa –dedicada a los pequeños detalles que convierten una vivienda en un hogar acogedor– y Casas de Campo –orientada a la vida en el entorno rural–, abarcando así todo el espectro de estilos de vida. Con este poderoso elenco de revistas, RBA domina de forma abrumadora el mercado de publicaciones de decoración en España.
En el campo de la divulgación, RBA también ostenta marcas emblemáticas con audiencias masivas. National Geographic (edición española) encabeza la lista de las revistas mensuales más leídas del país, con algo más de 2,3 millones de lectores por número. Esto la convierte no solo en la líder indiscutible de las publicaciones de naturaleza y ciencia, sino en la revista mensual más popular en general. Le siguen otras dos cabeceras de la familia National Geographic, también bajo el sello de RBA: Viajes National Geographic, cuyos reportajes para trotamundos alcanzan alrededor de 1,3 millones de lectores y la sitúan como la tercera revista mensual más leída de España, y Historia National Geographic, dedicada a la divulgación histórica, que supera el millón de lectores mensuales. Las tres han logrado sus mejores cifras de audiencia desde su lanzamiento, reflejo del interés sostenido por sus contenidos de calidad. En particular, Viajes NG registró un salto de audiencia del 19% en la última encuesta, alcanzando tres veces más lectores que su competidor inmediato en el segmento de revistas de viajes. Estos datos subrayan el dominio de RBA también en las publicaciones de conocimiento y turismo, con títulos que aventajan ampliamente a sus rivales tradicionales.
La vocación divulgativa de RBA se extiende más allá de estas grandes cabeceras mensuales. La revista Speak Up, publicada íntegramente en inglés desde 1985, sigue siendo un referente para quienes desean aprender o perfeccionar el idioma de forma amena. Cada número ofrece artículos culturales, actualidad y ejercicios prácticos, manteniendo a Speak Up como la publicación líder en el nicho de aprendizaje de inglés. Por otra parte, el grupo ha dado el salto al terreno digital con Líder Actual, un nuevo portal en línea especializado en información económica y financiera. Esta iniciativa, lanzada recientemente por RBA, demuestra la apuesta de la editorial por diversificar sus contenidos y llegar a nuevas audiencias a través de Internet. Asimismo, bajo la marca National Geographic, RBA edita números especiales y monográficos que profundizan en temáticas científicas, históricas o geográficas, ampliando la oferta divulgativa para los lectores más curiosos. Estas propuestas adicionales complementan a las revistas mensuales y refuerzan el papel de RBA como agente cultural y educativo, tanto en papel como en formato digital.
En el ámbito de la salud y el bienestar, RBA cuenta con otro frente de publicaciones líderes. Saber Vivir, la revista mensual de salud más vendida de España, se ha consolidado como una guía práctica para cuidar de uno mismo y de la familia. Con contenidos avalados por expertos médicos, esta cabecera ronda el millón de lectores por número, situándose a la cabeza de las publicaciones de su categoría. Junto a ella destacan Cuerpomente –que aborda la nutrición, la actividad física y la actitud mental para lograr un equilibrio de vida– y Mente Sana –una publicación más necesaria que nunca, dedicada a la psicología positiva y a ofrecer pautas para una vida emocional saludable–. Estas revistas abordan el bienestar de forma integral y han encontrado un público fiel en una sociedad cada vez más preocupada por la salud. De este modo, RBA lidera también el segmento de estilo de vida saludable, ofreciendo información rigurosa y accesible para mejorar la calidad de vida de sus lectores.
En conjunto, los datos recientes dibujan un panorama muy favorable para RBA. Sus revistas no solo encabezan las listas de lectores en sus respectivos sectores, sino que han logrado crecer y conectar con nuevas generaciones tras los años duros de la pandemia. El legado centenario de algunas cabeceras –como el caso de Lecturas–, combinado con la continua renovación de contenidos, explica que millones de personas sigan acudiendo cada mes al encuentro de sus páginas. RBA cierra así 2024 consolidado como el grupo editorial de revistas número uno en España, un logro apuntalado por cifras que no se veían en lustros y por la confianza que sus publicaciones se han ganado día a día. En la era digital, las revistas de RBA demuestran que siguen siendo un referente insustituible para un público amplio en busca de información, entretenimiento y conocimiento.