El PSOE le quita el ayuntamiento de Jaén al PP por una moción de censura
La moción de censura presentada por el PSOE en el ayuntamiento de Jaén le ha permitido recuperar la alcaldía a los socialistas. El año ha empezado con un importante revés para el PP de Juanma Moreno, que ve cómo se rompe su hegemonía en las capitales andaluzas.
La moción de censura fue impulsada por la insatisfacción de JM+ con la gestión del PP en el consistorio jiennense. Luis García Millán, portavoz de JM+, criticó la inacción del PP y su falta de compromiso para resolver la elevada deuda financiera de la ciudad, la más alta per cápita entre las urbes españolas de más de 100.000 habitantes. El acuerdo entre PSOE y JM+ se centra en reestructurar esta deuda mediante medidas como la dación en pago de bienes municipales, reducción de intereses y periodos de carencia en los pagos.
El nuevo alcalde, Julio Millán, agradeció el respaldo de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la consecución del acuerdo, y afirmó que se inicia «un nuevo tiempo de ilusión y de confianza» para Jaén. Por su parte, el PP, a través de su vicesecretario nacional de Economía, Juan Bravo, calificó la moción como una «compra» de la alcaldía por parte del Gobierno central, acusando al PSOE de utilizar recursos públicos con fines partidistas.
Con esta acción, el PP pierde la hegemonía que mantenía en las ocho capitales andaluzas desde las elecciones municipales de 2023. La moción de censura en Jaén se convierte en la primera de este tipo en una capital de provincia andaluza desde dichos comicios, reflejando la volatilidad y dinamismo del panorama político local.
La recuperación de la alcaldía de Jaén por parte del PSOE, mediante una moción de censura apoyada por JM+, evidencia las tensiones y realineamientos en la política municipal andaluza. La reestructuración de la deuda municipal y la promesa de inversiones prioritarias serán desafíos clave para la nueva administración en su objetivo de revitalizar la ciudad y atender las demandas de sus ciudadanos.
Intervención de Jaén Merece Más (JM+)
En este vídeo el concejal de JM+ explica los motivos de su apoyo a la moción de censura que son:
Ideas principales extraídas:
-
Moción de censura motivada por incumplimientos: Jaén Merece Más impulsa esta moción debido al incumplimiento sistemático de acuerdos por parte del Partido Popular en el Ayuntamiento de Jaén. En concreto se quejan de que Jaén sigue quedando en los últimos lugares en los presupuestos de la Junta de Andalucía, elaborados por la consejería de Economía que dirige Carolina España.
-
Situación financiera y demográfica crítica: La ciudad enfrenta una deuda de más de 600 millones de euros y una preocupante sangría demográfica que requiere soluciones urgentes.
-
Compromiso con la transparencia: Jaén Merece Más firmó un acuerdo público para que los ciudadanos pudieran fiscalizar su trabajo, reafirmando su lealtad a los jiennenses.
-
Conflictos con el PP: Acusaciones hacia el PP por obstaculizar el trabajo de Jaén Merece Más, retirar recursos y silenciar su labor en el Ayuntamiento.
-
Apuesta por un cambio: Se decide dar una oportunidad al PSOE para liderar la gestión municipal y conseguir inversiones justas para Jaén.
-
Exigencia de igualdad y justicia: Se reclama que Jaén reciba el mismo trato en inversiones e infraestructuras que otras ciudades de España.
-
Mensaje de unidad y futuro: Llamado a los partidos para que trabajen juntos, dejando de lado diferencias ideológicas, por el bienestar de Jaén y su desarrollo en 2025.
Esta es la intervención completa:
En primer lugar, agradecemos en nombre del grupo municipal de Jaén Merece Más a todos los presentes, tanto físicamente como online. Expresamos nuestro más profundo respeto hacia el personal del Ayuntamiento de Jaén, así como a quienes han sido compañeros de gobierno hasta el día de hoy.
Llegar a esta moción de censura, que en ningún caso es agradable, ha sido un camino lleno de antecedentes. Tras las elecciones municipales de 2023, Jaén Merece Más ofreció al PSOE un acuerdo para formar un gobierno tripartito con el PP, entendiendo que la cooperación era necesaria para sacar adelante a Jaén. Esta ciudad arrastra una deuda de más de 600 millones de euros, fruto de la gestión de los partidos mayoritarios en el pasado.
Decidimos formar parte de un gobierno local con el único objetivo de impulsar mejoras para nuestra tierra, dando una oportunidad al Partido Popular, que firmó un acuerdo de medidas necesarias para Jaén. Este pacto fue público y transparente para que los jiennenses pudieran fiscalizarnos. Sin embargo, el PP incumplió repetidamente dicho acuerdo y obstaculizó el trabajo de nuestra formación.
A pesar de las promesas de desarrollo y progreso, Jaén sigue quedando en los últimos lugares en los presupuestos de la Junta de Andalucía. Advertimos que habría consecuencias si los presupuestos de 2025 no estaban a la altura, pero la situación no ha mejorado. Jaén Merece Más mantiene acuerdos de gobierno con el PP en otros ayuntamientos de la provincia, como Baeza y Santiago-Pontones, pero en la capital se han incumplido sistemáticamente.
El Partido Popular ha obstaculizado nuestro trabajo, ha retirado recursos de nuestras áreas y ha ignorado nuestras propuestas. Esta falta de colaboración y respeto nos ha llevado a tomar la difícil decisión de impulsar esta moción de censura, dando una oportunidad al PSOE para que mejore la gestión municipal y consiga inversiones justas para Jaén.
Queremos un alcalde gestor y valiente que anteponga los intereses de Jaén por encima de todo. Luchamos por que esta ciudad reciba el trato que merece, por invertir en infraestructuras, servicios y por detener la sangría demográfica que sufrimos. No nos importa desaparecer como partido mientras podamos defender a Jaén y luchar por su futuro.
Es justo y necesario que Jaén sea tratada como el resto de España. Pedimos a los partidos que dejen de lado la batalla ideológica y trabajen para traer a esta ciudad todo cuanto se le debe y merece. Muchas gracias