Elena Ramallo propuesta para liderar la Secretaría de Estado de Igualdad

Elena Ramallo propuesta para liderar la Secretaría de Estado de Igualdad

Una plataforma de víctimas ha planteado el nombre de Elena Ramallo como candidata para asumir la Secretaría de Estado dedicada a combatir la violencia machista, aunque hasta la fecha no ha habido nombramiento oficial. La iniciativa parte del Consejo Nacional de Mujeres y Menores Resilientes de la Violencia de Género, que ha solicitado al presidente en funciones y a las fuerzas políticas que valoren esta propuesta.

Una propuesta institucional para un nuevo enfoque

El comunicado difundido por el Consejo Nacional indica que dicha entidad, que dice representar a miles de mujeres y menores víctimas de violencia de género, ha propuesto a Ramallo como titular de una “secretaría de Estado contra la violencia machista sobre mujeres y menores”.

Asimismo, esta plataforma ha hecho la petición explícita al presidente del Gobierno en funciones, pidiéndole que atienda esta candidatura y que acepte una reunión para consensuar una hoja de ruta con las medidas necesarias para abordar esta problemática social.

Perfil de Elena Ramallo

Elena del Pilar Ramallo Miñán aparece como “víctima y destacada experta” en derechos humanos y en materia de violencia sobre mujeres y menores, no está vinculada a ningún partido político. Tiene varios reconocimientos y premios, como haber sido nominada para los Premios Princesa de Asturias de la Concordia 2022 por sus estudios sobre violencia y derechos humanos.

Ha analizado casos de víctimas —más de 900 según el artículo— para detectar fallos e insuficiencias en la protección institucional y judicial. El Consejo que la propone también exige la creación formal de la secretaría de Estado específica para violencia machista sobre mujeres y menores, y reclama que todos los grupos políticos respalden esta iniciativa.

Reacciones y retos de la propuesta

La iniciativa ha sido interpretada como una estrategia para reforzar la visibilidad política de las políticas de igualdad, e incorpora un componente simbólico fuerte al proponer a alguien que combina experiencia académica, activismo y condición de víctima para liderar un órgano institucional.

Al mismo tiempo, la propuesta sugiere retos inmediatos: convencer al Gobierno para que adopte la candidatura, negociar con las fuerzas políticas para que respalden la creación de un nuevo órgano (la Secretaría de Estado específica), y definir un plan concreto de acción para la prevención, protección y reparación de casos de violencia de género.

Elena Ramallo figura como la persona propuesta por el Consejo Nacional de Mujeres y Menores Resilientes de la Violencia de Género para asumir una Secretaría de Estado contra la violencia machista, una propuesta aún no materializada en nombramiento oficial. Su perfil —combina trayectoria técnica, reconocimiento público y vivencia personal como víctima— ha sido puesto sobre la mesa en un momento en que el debate institucional sobre violencia de género está en primer plano. Queda por ver si esta candidatura prospera, si es aceptada por el Gobierno o refrendada por acuerdos políticos, y si puede transformarse en una acción institucional concreta.

Redacción

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies