Elecciones Autonómicas Andalucía 2026

En esta página vamos a ofrecerte toda la información relevantes sobre las próximas Elecciones Autonómicas Andalucía 2026, es decir, las Elecciones al Parlamento de Andalucía de las que sale el Gobierno de la Junta.
Información General
Las elecciones al Parlamento de Andalucía determinan la composición de la cámara legislativa de esta comunidad autónoma española. Estas elecciones se celebran cada cuatro años, permitiendo a los ciudadanos andaluces elegir a sus representantes regionales.
Provincias y Reparto de Escaños
Andalucía se divide en ocho provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. Cada una de estas provincias actúa como circunscripción electoral en las elecciones al Parlamento andaluz. El Parlamento está compuesto por 109 diputados, distribuidos entre las provincias de la siguiente manera:
- Almería: 12 escaños
- Cádiz: 15 escaños
- Córdoba: 12 escaños
- Granada: 13 escaños
- Huelva: 11 escaños
- Jaén: 11 escaños
- Málaga: 17 escaños
- Sevilla: 18 escaños
Este reparto se basa en un mínimo inicial de ocho escaños por provincia, con los restantes distribuidos en función de la población de cada una.
Electores
El censo electoral en Andalucía incluye a todos los ciudadanos mayores de 18 años con derecho a voto, registrados en alguna de las ocho provincias. Además, los andaluces residentes en el extranjero pueden participar en las elecciones, aunque históricamente han enfrentado desafíos debido al sistema de «voto rogado», que requería una solicitud previa para ejercer el derecho al voto. Sin embargo, en 2022 se eliminó este requisito, facilitando la participación de los residentes en el extranjero.
Principales Partidos Políticos
Diversas formaciones políticas concurren a las elecciones andaluzas. Entre los principales partidos se encuentran:
- Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A): Históricamente, ha sido una de las fuerzas políticas dominantes en la región.
- Partido Popular de Andalucía (PP-A): Otra formación de relevancia, que ha alternado en el poder con el PSOE-A.
- Vox: Partido de derecha que ha ganado presencia en el Parlamento andaluz en elecciones recientes.
- Por Andalucía: Coalición de partidos de izquierda, incluyendo a Izquierda Unida y Podemos.
- Adelante Andalucía: Formación política de izquierda andaluza.
- Ciudadanos (Cs): Partido de centro que ha tenido representación en el Parlamento andaluz, aunque su presencia ha variado en las últimas elecciones.
Estos partidos presentan sus candidaturas a las elecciones autonómicas en cada provincia, y los escaños se asignan proporcionalmente según los resultados electorales en cada circunscripción.
Las elecciones al Parlamento de Andalucía son un proceso clave que define la representación política de la comunidad, con un sistema electoral que busca equilibrar la representación provincial y poblacional, y en el que participan múltiples formaciones políticas que reflejan la diversidad ideológica de la región.
Elecciones Autonómicas al Parlamento de Andalucía de 2022
Las elecciones al Parlamento de Andalucía de 2022 se celebraron el 19 de junio para elegir a los 109 diputados de la XII legislatura. Estos comicios resultaron en una victoria histórica para el Partido Popular Andaluz (PP-A), que obtuvo la mayoría absoluta por primera vez en su historia.
Resultados Generales de las Elecciones Autonómicas
- Partido Popular Andaluz (PP-A): 58 escaños (43,1% de los votos)
- Partido Socialista Obrero Español de Andalucía (PSOE-A): 30 escaños (24,1% de los votos)
- VOX: 14 escaños (13,5% de los votos)
- Por Andalucía: 5 escaños (7,7% de los votos)
- Adelante Andalucía: 2 escaños (4,6% de los votos)
- Ciudadanos (Cs): Sin representación (3,3% de los votos)
La participación fue del 56,1%, con 3.728.155 votantes de un censo de 6.641.903 electores.
Distribución de Escaños por Provincia
- Almería: PP-A 8, PSOE-A 2, Vox 2
- Cádiz: PP-A 9, PSOE-A 5, Vox 2, Por Andalucía 1, Adelante Andalucía 1
- Córdoba: PP-A 7, PSOE-A 3, Vox 1, Por Andalucía 1
- Granada: PP-A 8, PSOE-A 3, Vox 2
- Huelva: PP-A 7, PSOE-A 3, Por Andalucía 1
- Jaén: PP-A 7, PSOE-A 3, Vox 1
- Málaga: PP-A 10, PSOE-A 4, Vox 2, Por Andalucía 1
- Sevilla: PP-A 10, PSOE-A 7, Vox 2, Por Andalucía 2, Adelante Andalucía 1
Análisis de los Resultados
El PP-A, liderado por Juanma Moreno Bonilla, logró una mayoría absoluta inédita en unas elecciones autonómicas, incrementando su representación en 32 escaños respecto a las elecciones de 2018. El PSOE-A, encabezado por Juan Espadas, obtuvo su peor resultado histórico en Andalucía, perdiendo 3 escaños. Vox, con Macarena Olona como candidata, aumentó su presencia en el Parlamento andaluz con 2 escaños adicionales. Por Andalucía, una coalición de izquierda, consiguió 5 escaños, mientras que Adelante Andalucía obtuvo 2. Ciudadanos, que en 2018 había logrado 21 escaños, quedó sin representación parlamentaria en 2022.
Estos resultados reflejan un cambio significativo en el panorama político andaluz, consolidando al PP-A como la fuerza dominante en la región y evidenciando una fragmentación en el espectro político de izquierda.
Fuentes: Wikipedia
Samu Bético, CC BY-SA 3.0 ES, via Wikimedia Commons