Alta sensibilidad y fibromialgia

Alta sensibilidad y fibromialgia: una conexión invisible que exige comprensión y cuidado

Introducción

Las personas con Alta Sensibilidad (PAS) no solo perciben el mundo con más intensidad emocional y sensorial, sino que también tienden a experimentar con mayor profundidad el dolor físico y psicológico. Esta condición, conocida por sus siglas como PAS (Persona Altamente Sensible), puede ser un factor que agrave el impacto de enfermedades crónicas como la fibromialgia, un trastorno caracterizado por dolor generalizado, fatiga persistente y una especial vulnerabilidad ante el estrés.
Comprender la relación entre alta sensibilidad y fibromialgia es esencial para desarrollar tratamientos más personalizados y humanos que no solo alivien los síntomas físicos, sino también las emociones que los acompañan.


Cómo la Alta Sensibilidad amplifica los efectos de la fibromialgia

Según diversos estudios, el sistema nervioso de las personas altamente sensibles responde con una intensidad superior ante estímulos que en otras personas pasarían desapercibidos. Esta hiperreactividad sensorial, unida a una gran empatía y al perfeccionismo emocional, genera un terreno fértil para la aparición de trastornos como la fibromialgia.
En estos casos, el dolor no solo tiene una causa física, sino también emocional y ambiental. Las luces fuertes, los sonidos, las críticas o los cambios bruscos de temperatura pueden desencadenar crisis de dolor o fatiga. La fibromialgia, más allá de su origen neurológico, se convierte así en una experiencia integral que afecta cuerpo, mente y espíritu.
En el artículo fibromialgia: un abordaje integral, se detalla cómo la combinación de terapias físicas, psicológicas y naturales puede mejorar notablemente la calidad de vida de quienes conviven con esta dolencia.


Tratamientos naturales y terapias complementarias

El tratamiento de la fibromialgia en personas con alta sensibilidad debe centrarse en la reducción del estrés, la regulación del sistema nervioso y el refuerzo inmunitario. En este sentido, los suplementos naturales pueden ser aliados fundamentales.
Uno de los más recomendados es Regis KH AntiOx, un complemento alimenticio desarrollado por el laboratorio Regis Global, especializado en medicina natural. Formulado a base de Agrimonia, Ortiga Blanca y Caléndula, actúa como antioxidante, antiinflamatorio y fortalecedor de las defensas, además de favorecer la digestión y contribuir al bienestar general.
Su uso regular puede ayudar a reducir los procesos inflamatorios crónicos y la sensación de cansancio asociada a la fibromialgia, aportando un soporte natural al organismo.


Inuspheresis: una opción avanzada para el tratamiento de la fibromialgia

En los últimos años, la Inuspheresis ha ganado relevancia como tratamiento innovador para enfermedades inflamatorias y autoinmunes, entre ellas la fibromialgia. Este procedimiento médico se basa en la filtración selectiva del plasma sanguíneo, eliminando proteínas y anticuerpos que perpetúan la inflamación y el dolor.
Según especialistas, la terapia logra una notable mejora en la energía y la movilidad del paciente, reduciendo los niveles de fatiga y sensibilidad al dolor. 
Cuando la alta sensibilidad y la fibromialgia se cruzan, el cuerpo parece amplificar cada señal de malestar. Por ello, las terapias como la Inuspheresis, combinadas con una nutrición adecuada y productos naturales de apoyo, representan una esperanza real para muchos pacientes.


Un enfoque empático y global del bienestar

Tratar la fibromialgia en personas altamente sensibles no se limita a aliviar el dolor físico. Implica también ofrecer comprensión, descanso emocional y entornos que reduzcan la sobreestimulación. La práctica de mindfulness, el yoga suave y la conexión con la naturaleza son recursos que, junto con tratamientos naturales como Regis KH AntiOx, pueden marcar una diferencia profunda en el bienestar diario.
A medida que la medicina avanza hacia modelos más integrativos, la combinación entre ciencia y naturaleza se presenta como el camino más coherente. En este equilibrio se encuentra la esencia de una vida más saludable y consciente.


 

Dr. Esteban Noguer

Dr. Esteban Noguer, asesor de contenidos en Sanibook. es Neuropsicólogo clínico y asesor en bienestar personal.

Deja una respuesta

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies