El 8+8 es ganar las 8 capitales de provincia y las 8 Diputaciones provinciales en Andalucía. Este es un caso único en España ya que no hay otra Comunidad Autónoma que tenga ocho provincias y jamás lo ha logrado nunca un partido.
Este es el reto que se plantea el Partido Popular de Moreno Bonilla después de lograr otro hito histórico que parecía imposible, lograr la mayoría absoluta en las Elecciones Autonómicas del 19 de junio de 2022. En 2022 también se logró otro récord histórico, el de las exportaciones de Andalucía. Este 8+8 de 2023 parece tarea de gigantes.
Ningún partido político ha ganado las 8 capitales de provincia y las 8 diputaciones en Andalucía en las mismas elecciones municipales. Desde las primeras celebradas en 1979, ninguna formación política ha conseguido un resultado tan abrumador en la comunidad autónoma andaluza.
En las elecciones municipales de 2019, el Partido Popular (PP) fue la fuerza política más votada en las ocho diputaciones provinciales de Andalucía, pero no logró ganar todas las capitales de provincia. Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ganó en seis capitales de provincia, mientras que Adelante Andalucía (coalición de Izquierda Unida, Podemos y otras fuerzas) ganó en la capital de provincia de Cádiz, y Ciudadanos ganó en la capital de provincia de Almería.
Diputaciones de Andalucía
Esta es la lista de las Diputaciones de Andalucía y sus presidentes actuales después de las Elecciones Municipales de 2019.
- Diputación de Almería. Javier Aureliano García Molina, Partido Popular.
- Diputación de Cádiz. Irene García Macías, PSOE.
- Diputación de Córdoba. Antonio Ruiz Cruz, PSOE.
- Diputación de Granada. José Entrena Ávila, PSOE.
- Diputación de Huelva. María Eugenia Limón Bayo, PSOE
- Diputación de Jaén. Francisco Reyes Martínez, PSOE.
- Diputación de Málaga. José Francisco Salado Escaño, Partido Popular.
- Diputación de Sevilla. Fernando Rodríguez Villalobos, PSOE.
Las previsiones sobre las Diputaciones de 2023
La composición política de las Diputaciones Provinciales de Andalucía está distribuida de la siguiente manera: en las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Jaén, Málaga y Sevilla, el Partido Popular (PP) es la fuerza política con mayor representación en la Diputación, mientras que en la provincia de Huelva el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ostenta el mayor número de diputados provinciales.
En cuanto a la posibilidad de que el PP pueda gobernar en las diputaciones, un artículo de El Diario señala que aunque el PP gobierna en la mayoría de los municipios de Andalucía, no controla el mismo número de diputaciones. En este sentido, el Secretario General del PP Antonio Repullo, ha declarado en Diario Córdoba que ve posible que su partido pueda arrebatar la Diputación de Córdoba al PSOE, lo que significaría un cambio en la composición política actual.
Por su parte, La Razón indica que el PSOE se muestra confiado en mantener su dominio en las Diputaciones de Huelva, Jaén y Sevilla, mientras que el PP aspira a recuperar la Diputación de Cádiz, que perdió en 2019. Además, el mismo artículo destaca que el control de las diputaciones es importante, ya que estas instituciones tienen un presupuesto conjunto de 2.700 millones de euros anuales.
En resumen, la distribución actual de las Diputaciones Provinciales de Andalucía muestra una mayoría del PP en la mayoría de las provincias, pero hay posibilidad de que algunas diputaciones cambien de manos en las próximas elecciones. En este sentido, según las fuentes proporcionadas, el PP podría tener más probabilidades de gobernar en la Diputación de Córdoba, mientras que el PSOE se muestra confiado en mantener su control en las Diputaciones de Huelva, Jaén y Sevilla.